viernes, 5 de septiembre de 2025 03:35

Economía

El Govern autoriza al ICF a crear la sociedad para operar como entidad de crédito

Paneque asegura que "hay buenas perspectivas" para que el ICF tenga la ficha bancaria
|

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat y portavoz del Govern, Sílvia Paneque.

Paneque asegura que "hay buenas perspectivas" para que el ICF tenga la ficha bancaria

La portavoz de la Generalitat catalana, la consellera Sílvia Paneque, ha anunciado este martes que el Govern ha autorizado al Institut Català de Finances (ICF) a crear la sociedad mercantil que le debe permitir operar como entidad de crédito.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha señalado que, una vez logradas las autorizaciones necesarias, el ICF "podrá desarrollar actividades de fomento de la economía catalana" como la concesión de créditos o la financiación a proyectos empresariales.

El acuerdo permite al ICF constituirse como banca pública de promoción y como entidad de crédito, y, si consigue la ficha bancaria, podrá acceder a nuevas fuentes de financiación, como los recursos del BCE y canalizar determinadas ayudas restringidas a las entidades de crédito, ha explicado Paneque.

Asimismo, facilitaría que el ICF tenga más músculo al impulsar al tejido empresarial catalán, especialmente para los proyectos y sectores estratégicos, como la vivienda social, la transición verde y la industria.

Paneque ha asegurado que "hay buenas perspectivas" para que el ICF obtenga la ficha bancaria en los próximos meses.

Ha habido "conversaciones previas de aproximación" con el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España, y ha añadido textualmente que se entiende la necesidad de esta herramienta y los objetivos que persigue.

ESCRIVÁ
Sobre si el liderazgo del exministro José Luis Escrivá al frente del Banco de España facilita que el ICF consiga la ficha bancaria, ha respondido que él "conoce la realidad de Catalunya y el tejido empresarial, y este conocimiento será positivo en las diferentes conversaciones".

Ha explicado que en los encuentros mantenidos con el BCE y el Banco de España "se ha insistido mucho" en las necesidades y objetivos que persigue el proyecto.

Entre estas necesidades está dar respuesta a las necesidades del tejido de pymes y del sector primario, que "requieren muchas veces líneas de financiación que no siempre se encuentran en el mercado privado".

Paneque ha añadido que, en las reuniones con el BCE, explicar la realidad de Catalunya y su tejido empresarial "ayuda a entender lo que se busca" con la iniciativa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE