sábado, 16 de agosto de 2025 13:43

Economía

Cataluña eleva a 50 millones el primer paquete de ayudas a empresas ante los aranceles

Se podrán pedir desde septiembre con un importe máximo de 90.000 euros por empresa
|

Archivo - Una terminal del Puerto barcelonés

Se podrán pedir desde septiembre con un importe máximo de 90.000 euros por empresa

El Consell Executiu de la Generalitat catalana ha aprobado elevar de los 37,5 millones de euros previstos a 50 el primer paquete de ayudas para diversificar las exportaciones de empresas catalanas, como respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que se extenderá hasta 2029.

Después del acuerdo entre la UE y Estados Unidos con gravámenes del 15% a las importaciones de productos europeos, el Govern ha actualizado la cuantía que destinará a las empresas exportadoras que se vean afectadas por la política arancelaria estadounidense, han explicado este martes fuentes del Govern.

Estos 50 millones plurianuales para 2025-2029 se podrán pedir desde la primera semana de septiembre, con un máximo de 90.000 euros por empresa.

Prevén que puedan beneficiarse de estas ayudas entre 900 y 1.000 empresas catalanas de sectores como el químico, farmacéutico, agroalimentario o metalúrgico.

La previsión inicial de 37,5 millones anunciada el 14 de mayo se concretó antes de la aprobación del tercer suplemento de crédito (22 de mayo), y este incremento de 12,5 millones ha sido posible gracias a este pacto entre el Govern y ERC, según las mismas fuentes.

4 LÍNEAS DE AYUDAS
Las empresas que quieran beneficiarse de estas ayudas podrán hacerlo a través de cuatro líneas, entre las que destaca la del crecimiento y cambio estratégico, pensada para aumentar su capacidad de internacionalización, con un presupuesto para este año de 4,5 millones y un máximo por empresa de 90.000 euros.

También optan a las ayudas a la multilocalización, para establecer filiales en el exterior y con un presupuesto para este año de 9 millones de euros y un máximo de 80.000 euros por empresa; y a actividades de promoción internacional, con un presupuesto para este año de 8 millones y un máximo de 30.000.

Además se les ofrece la posibilidad de elaborar un plan de promoción internacional y empezar a exportar a través de los cupones a la internacionalización, con un presupuesto para este año de 3,5 millones y un máximo de 10.500 euros.

19.000 EMPRESAS EXPORTADORAS EN 2030
Actualmente hay más de 18.000 empresas catalanas exportadoras, y uno de los objetivos del Govern de cara a 2030 es que la cifra escale hasta las 19.000.

Para eso Acció (la agencia de competitividad de empresas de la Generalitat) está en conversaciones y asesora a varias compañías afectadas por los gravámenes acordados entre la UE y Estados Unidos e insta a abrirse a nuevos mercados, como India, Indonesia o México y en el marco del futuro acuerdo UE-Mercosur.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE