sábado, 16 de agosto de 2025 09:11

Economía

Las matriculaciones de vehículos electrificados suben un 87,1% hasta julio, hasta 139.562 unidades

El 21,5% de las entregas de turismos en julio correspondieron a modelos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables)
|

Archivo - Coche híbrido enchufable

El 21,5% de las entregas de turismos en julio correspondieron a modelos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables)

Las matriculaciones de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) acumulan un crecimiento del 87,1% en los primeros siete meses de este año, hasta alcanzar las 139.562 unidades matriculadas.

Esta cifra supone situarse ya un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, cuando se registraron 133.699 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam).

Asimismo, ambas asociaciones han compartido este viernes que, en julio, las ventas de vehículos electrificados en cualquier gama de modelo crecieron un 139,4%, con un total de 23.850 unidades.

Desde Aedive y Ganvam han destacado que el 21,5% de las matriculaciones de turismos registradas durante el mes pasado correspondieron a modelos electrificados (puros o híbridos enchufables).

A este ritmo, ambas asociaciones estiman que a cierre de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados se situarán en el entorno de las 200.000 unidades, si bien recuerdan que, "impulsando medidas fiscales que ayuden a la electrificación de las flotas, las cifras podrían llegar a duplicarse".

Por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) subieron un 75,5% hasta julio, situándose en las 68.012 unidades matriculadas. Solo en el mes pasado, crecieron un 99,4%, con un total de 10.950 unidades.

LOS TURISMOS ELÉCTRICOS CRECEN UN 88,4% HASTA JULIO
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos registraron una importante subida del 88,4% hasta julio, con un total de 56.241 unidades, impulsados por medidas como los certificados de ahorro energético --que, gracias a los acuerdos de las marcas con las energéticas, permiten a los compradores de estos modelos obtener bonificaciones en el precio de adquisición-- según sostienen Aedive y Ganvam.

De su lado, solo en julio, las matriculaciones de vehículos eléctricos alcanzaron los 8.873 ejemplares, lo que supone más que duplicar la cifra respecto al mismo mes del año anterior (incremento del 122,3%).

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos cayeron un 6,1% durante el pasado mes, hasta situarse en 232 unidades. Hasta julio acumulan una caída del 5,6%, hasta situarse en las 1.344 unidades matriculadas.

En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones crecieron un 10,3% durante el mes pasado, con 666 unidades. En lo que va de año acumulan un crecimiento del 26,4%, con un total de 3.963 unidades matriculadas.

En tanto, las matriculaciones de furgonetas eléctricas suben un 102,6% en julio. En concreto, se situaron en las 948 unidades vendidas. En lo que va de ejercicio, sus ventas acumulan un aumento del 67,7%, con un total de 5.050 unidades.

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron un incremento del 188,5% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 12.900 unidades. En el acumulado, aumentan un 99,8%, con un total de 71.550 unidades hasta julio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE