lunes, 11 de agosto de 2025 18:00

Economía

Andalucía consolida su peso en el Perte Agroalimentario con casi 1,4 millones en nuevas ayudas estatales

El Ministerio de Industria y Turismo destina más de 1,3 millones de euros a tres proyectos andaluces en la última resolución provisional del Perte Agroalimentario. Las iniciativas beneficiadas refuerzan el tejido productivo en Almería y Granada.

|

La comunidad andaluza suma nuevas inversiones en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del sector agroalimentario (Perte Agro). El Gobierno de España aprueba provisionalmente una asignación total de 1.389.077,15 euros destinada a tres propuestas innovadoras en el territorio andaluz, que buscan fortalecer la resiliencia y competitividad del sistema productivo alimentario.

Las empresas seleccionadas son Cítricos del Andarax SA, que opta a dos subvenciones diferenciadas por valor de 456.096,15 euros y 745.800 euros, y FEYSOL Nature SL, que obtendría 187.181 euros tras la resolución publicada por el Ministerio de Industria y Turismo. Estas cuantías forman parte de la línea de apoyo a proyectos primarios, centrada en la mejora tecnológica y el desarrollo sostenible del campo y la industria transformadora.

 

Proyección estatal y estrategia de cohesión

A escala nacional, esta nueva resolución contempla 14,5 millones de euros en ayudas distribuidas entre una treintena de proyectos que se desarrollarán en once comunidades autónomas. Esta orientación plurirregional responde a la vocación del Perte de actuar como herramienta de cohesión territorial y transformación estructural del sector agroalimentario, una de las cadenas de valor prioritarias para el desarrollo económico de España.

 

Una política de largo recorrido

La primera convocatoria del Perte Agro ya supuso una inversión pública relevante, con 182 millones de euros adjudicados a 286 proyectos presentados por 224 empresas. La línea de actuación pretende impulsar la digitalización del sector, el empleo estable en zonas rurales y la modernización de los procesos productivos, con especial atención a las pymes agroalimentarias y cooperativas.

Con esta nueva resolución, Andalucía afianza su protagonismo en el conjunto de estrategias diseñadas por el Ejecutivo central para garantizar un modelo agroindustrial competitivo, arraigado al territorio y capaz de responder a los retos climáticos, económicos y sociales del presente y el futuro.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE