lunes, 11 de agosto de 2025 14:35

Economía

El Gobierno insiste en la importancia del cumplimiento normativo tras el apagón y refuerza la supervisión

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha subrayado la relevancia de que todos los agentes del sistema eléctrico cumplan "al pie de la letra" la normativa tras el apagón del pasado 28 de abril en España y Portugal, y ha defendido la necesidad de reforzar las medidas de supervisión y control, en el marco de las investigaciones para esclarecer las causas del incidente.
|

Archivo - La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Eloísa del Pino, y el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, atienden a los medios para explicar los trabajos para el diseño del I Plan de Acción de Materias Prim

El secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, ha subrayado la relevancia de que todos los agentes del sistema eléctrico cumplan "al pie de la letra" la normativa tras el apagón del pasado 28 de abril en España y Portugal, y ha defendido la necesidad de reforzar las medidas de supervisión y control, en el marco de las investigaciones para esclarecer las causas del incidente.

"Hay que asegurar es el cumplimiento de la normativa por parte de todos los agentes, reforzar las herramientas de control de tensión del sistema para dar más robustez e incrementar la resiliencia del sistema", ha destacado Groizard en una entrevista en COPE recogida por Europa Press.

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acordó la tramitación administrativa urgente de un real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico que salió a audiencia e información pública la semana pasada.

Así, las disposiciones del próximo proyecto regulatorio se corresponden con medidas incluidas en el Real Decreto-ley 7/2025, el denominado antiapagones, "que pueden promulgarse con menor rango normativo y que son necesarias para aumentar la resiliencia del sistema eléctrico y responder a los riesgos y oportunidades de la transición ecológica", informó el gabinete dirigido por Sara Aagesen.

Con todo, el secretario de Estado de Energía ha apuntado que "el sistema eléctrico tiene todas las herramientas necesarias para que no vuelva a ocurrir lo que sucedió". "Lo que requiere es que todos los agentes cumplan la normativa al pie de la letra", ha destacado.

Para concluir, Groizard ha comentado que la cuestión es que todos los agentes "tienen que cumplir" y lo que se vio fue "unas carencias, por desgracia, generalizadas en una cuestión que debía ser absolutamente clave, que es el cumplimiento de unos códigos técnicos que están, pues lógicamente, para ser cumplidos".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE