Red.es ejecutó 815 millones durante el primer semestre, un 61% del presupuesto previsto para 2025
Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cerró el primer semestre de 2025 con una ejecución de 815 millones de euros, lo que representa un 61% de lo previsto para la totalidad del año, según ha informado este jueves en un comunicado.
La entidad, que está financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), publicó en el primer semestre un total de 41 expedientes, convocatorias y convenios, con un valor conjunto superior a 439 millones de euros.
Red.es ha firmado un convenio de colaboración con RECI-FEMP, con un presupuesto de 300.000 euros para impulsar la promoción de este modelo entre entidades locales, mediante asistencia técnica a la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), facilitando el intercambio de conocimiento y la coordinación de iniciativas.
Asimismo, se ha iniciado la ejecución del proyecto Espacio de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes (Edint), con una subvención directa de 12,9 millones de euros a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Por otra parte, el programa Kit Digital, destinado a la digitalización de pymes y autónomos, concedió más de 760.000 bonos por un valor superior a 3.100 millones de euros, mientras tanto, el programa Kit Consulting otorgó más de 17.900 ayudas, equivalentes a 249 millones de euros, para la contratación de servicios de asesoramiento digital especializado.
Red.es presentó en febrero el Observatorio de Derechos Digitales, que cuenta con un presupuesto de 10,83 millones de euros del que Red.es aporta el 80%.
También participó en el Mobile World Congress (MWC) 2025 con un Pabellón de España que acogió a 50 empresas coexpositoras y recibió más de 13.000 visitantes, un 30% más que en 2024. Las empresas participantes estiman que generarán un volumen de negocio de 26,5 millones de euros, duplicando la cifra del año anterior.
Escribe tu comentario