sábado, 16 de agosto de 2025 19:01

Economía

Un dividido Banco de Inglaterra reduce al 4% los tipos de interés, en mínimos desde 2023

El Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra ha decidido este jueves recortar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará así a situarse en el 4%, su nivel más bajo desde marzo de 2023, según ha anunciado la institución.
|

Archivo - Billetes de libra con el retrato del rey Carlos III

El Comité de Política Monetaria (MPC) del Banco de Inglaterra ha decidido este jueves recortar en 25 puntos básicos el tipo de interés de referencia para sus operaciones, que pasará así a situarse en el 4%, su nivel más bajo desde marzo de 2023, según ha anunciado la institución.

La decisión de la Vieja Dama de Threadneedle Street volvió a mostrar la división en el seno de la entidad, ya que fue adoptada con cinco votos a favor, mientras que cuatro de los nueve miembros del Comité expresaron su apoyo a mantener sin cambios el precio del dinero en el 4,25%.

Las dudas sobre la oportunidad del recorte de tipos reflejan el reciente repunte de la tasa de inflación interanual en Reino Unido, donde se situó el pasado mes de junio en el 3,6%, dos décimas por encima de la subida de los precios del 3,4% registrada en mayo y su nivel más alto desde enero de 2024.

A pesar de este repunte de los precios, el Banco de Inglaterra considera que se ha registrado una desinflación sustancial en los últimos dos años y medio, añadiendo que, si bien el crecimiento salarial se mantiene elevado, ha disminuido recientemente y se prevé que se desacelere significativamente durante el resto del año.

De este modo, la institución prevé que el IPC aumente ligeramente aún más, hasta alcanzar un máximo del 4% en septiembre, pero confía en que la inflación retroceda posteriormente hacia el objetivo del 2%, aunque el Comité se mantiene alerta ante el riesgo de que la aceleración temporal de la inflación pueda ejercer una presión alcista adicional sobre el proceso de fijación de salarios y precios.

En general, el Comité de Política Monetaria (MPC) considera que los riesgos al alza en torno a las presiones inflacionarias a medio plazo han aumentado ligeramente desde mayo, mientras que el crecimiento subyacente del PIB del Reino Unido se ha mantenido moderado al tiempo que persisten los riesgos internos y geopolíticos a la baja en torno a la actividad económica, aunque la incertidumbre sobre la política comercial haya disminuido ligeramente.

En cualquier caso, la entidad considera que sigue siendo apropiado adoptar un enfoque gradual y cauto, por lo que el momento y el ritmo de futuras reducciones de la restricción de la política monetaria "dependerán de la medida en que las presiones desinflacionarias subyacentes sigan disminuyendo", reiterando que sus decisiones no siguen una trayectoria preestablecida.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE