Acciona.org extiende el servicio eléctrico en la Amazonia peruana con microrredes renovables
La fundación Acciona.org ha sumado a su actividad en Perú un nuevo modelo basado en microrredes fotovoltaicas con almacenamiento para dotar de servicio eléctrico asequible y limpio a comunidades remotas, según ha informado en un comunicado.
La fundación sin ánimo de lucro de Acciona está implantando este modelo en las comunidades indígenas de Diamante Azul, San Rafael, San Carlos y Santa María, en el departamento de Loreto, en plena Amazonía peruana, donde beneficiará a un total de 270 familias que suman más de 1.400 personas.
Acciona.org ya había implantado un primer proyecto piloto en la comunidad de Copal Urco, con el que beneficia a más de 60 familias. Las cinco comunidades comparten una misma situación, que no contaban con servicio eléctrico o lo recibían por pocas horas y de forma interrumpida.
De esta forma, la energía renovable generada por la planta solar se distribuye mediante tendidos eléctricos a hogares y centros comunitarios y se añade alumbrado público exterior.
"Estas plantas solares con baterías de almacenamiento permiten generar electricidad a un coste asequible y estable, sin depender de combustibles fósiles, que son contaminantes, caros y difíciles de transportar hasta estas zonas remotas de la Amazonia, donde el acceso suele ser únicamente fluvial y en pequeñas embarcaciones", explica la fundación.
Escribe tu comentario