sábado, 16 de agosto de 2025 10:55

Economía

Paco & Lola Prime 2021 y De Alberto Dorado, entre los vinos premiados por Alimentos de España en 2025

Las distinciones recaen en vinos de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Navarra, Rías Baixas, Cataluña, Cava y Rueda
|

Archivo - Botellas de vino

Las distinciones recaen en vinos de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Navarra, Rías Baixas, Cataluña, Cava y Rueda

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Vinos de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Navarra, Rías Baixas, Cataluña, Cava y Rueda han sido reconocidos en los premios de 'Alimentos de España', que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como los mejores vinos de 2025, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el galardón al mejor tinto ha recaído en Altos de Inurrieta Reserva 2020, procedentes de la DOP Navarra, de la bodega Inurrieta. El jurado ha destacado el compromiso de esta bodega de Falces (Navarra) con la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

El mejor vino blanco de este año ha sido para Paco & Lola Prime 2021, perteneciente a la DOP Rías Baixas, de la Cooperativa Vitivinícola Arousana, de Meaño (Pontevedra). Se trata de un albariño de gran proyección internacional, con aromas de fruta madura y notas salinas. La cooperativa más grande de la DOP Rías Baixas ha sido reconocida por su apuesta por la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la exportación.

Mientras que el mejor rosado recae en De Casta 2024, de la DOP Cataluña, de Miguel Torres. Se trata de un vino emblemático desde 1969, con aroma floral y paladar equilibrado. Esta bodega, ubicada en Vilafranca del Penedès (Barcelona) y con 155 años de historia, es un referente mundial en sostenibilidad y responsabilidad social.

El galardón al mejor vino espumoso es para Gran Reserva Masía SXV Brut Nature 2015, procedente de la DOP Cava, de Rovellats, de Sant Martí Sarroca (Barcelona).

El mejor vino de licor ha sido para De Alberto Dorado, de la DOP Rueda, de Hijos de Alberto Gutiérrez, de Serrada (Valladolid). Está elaborado con verdejo, de gran expresividad y persistencia. La bodega destaca por su respeto a la tradición y su apuesta por la sostenibilidad y la digitalización.

Agricultura ha destacado que en esta edición han participado 23 bodegas (cinco en cada una de las modalidades de vino tinto, blanco y de licor, y cuatro en las de rosado y espumoso) que, como establecen los requisitos de la convocatoria, habían obtenido previamente una de las cinco mejores puntuaciones en el concurso internacional de vinos Bacchus, organizado por la Unión Española de Catadores en 2025.

El jurado ha estado compuesto por representantes del sector vitivinícola (Federación Española el Vino, Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, Unión Española de Catadores) y de la dirección general de Alimentación. Los jueces han valorado la calidad organoléptica y aspectos como la innovación, sostenibilidad, impacto en el medio rural y proyección internacional.

Los premios Alimentos de España a los mejores vinos se convoca todos los años desde 2013 como medida de apoyo y promoción al sector vitivinícola.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE