Prosegur presta 404.480 horas de formación a sus cerca de 32.000 empleados en España en 2024
Prosegur prestó un total de 404.480 horas de formación a sus cerca de 32.000 empleados en España en 2024 a través de su plataforma de formación interna, que busca fortalecer competencias "clave" y adaptarse a los "desafíos del presente y el futuro", según ha informado en un comunicado.
A nivel mundial, la compañía logró más de 2,7 millones de horas de formación a los más de 175.000 empleados con que cuenta en los 36 países de los cinco continentes en los que está presente, con una media de 15,2 horas de formación media por trabajador.
Prosegur ha resaltado que la oferta formativa se adapta a todas las áreas del negocio --Prosegur Security, Prosegur Cash, Prosegur Alarms, Cipher y AVOS Tech-- y al perfil de cada colaborador, proporcionando "un aprendizaje continuo, personalizado y alineado con las constantes transformaciones y retos del sector de la seguridad privada".
Además, la empresa especializada en soluciones de seguridad pone el foco en la formación continua a través del 're-skilling' y 'up-skilling' de sus empleados con contenidos "clave" en inteligencia artificial (IA), Agile, ciberseguridad, sostenibilidad y 'compliance', entre otros
En ese sentido, Prosegur ha remarcado que apuesta por la obtención de certificaciones en materias "clave" y potencia la formación digital a través de la Universidad Corporativa Prosegur accesible para todos sus empleados.
"La Universidad Corporativa Prosegur es una herramienta clave en nuestra estrategia de desarrollo del talento. Invertir en capacitación es apostar por una compañía más sólida, ética y preparada para liderar los desafíos del mañana", ha señalado el director global de Recursos Humanos de Prosegur, Juan Luis Martín.
El programa de formación que la firma pone a disposición de sus colaboradores mediante la Universidad Corporativa ofrece un catálogo de 8.200 cursos en ocho idiomas (español, español latino, portugués, portugués brasileño, inglés, alemán, hindi y chino).
De acuerdo con Prosegur, este programa busca reducir la exclusión digital y adaptarse a los planes de desarrollo profesional de la empresa. Asimismo, la compañía ha resaltado que los cursos varían según las necesidades de cada país y están personalizados para cada perfil, permitiendo a los colaboradores --tanto operativos como estructurales-- acceder al autoaprendizaje "en cualquier momento y lugar".
La plataforma también promueve el acceso a "contenidos transversales", incentivando su consumo mediante campañas dirigidas a distintos grupos dentro de la empresa.
Escribe tu comentario