sábado, 16 de agosto de 2025 10:35

Economía

Asaja pide a los fabricantes de la Cesfac que incluyan la avena en la formulación de piensos compuestos

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha propuesto a la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (Cesfac) que "la avena sea incluida en la formulación de piensos compuestos", junto a otros cereales similares, como la cebada o el trigo, debido a su gran cosecha.
|

Archivo - Cultivos de avena

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) ha propuesto a la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (Cesfac) que "la avena sea incluida en la formulación de piensos compuestos", junto a otros cereales similares, como la cebada o el trigo, debido a su gran cosecha.

Así, en una carta remitida por el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, al presidente de Cesfac, Fernando Antúnez García, Asaja ha argumentado que "la cosecha de cereal de invierno que han tenido este 2025 en el conjunto de las zonas cerealistas de España ha sido "razonablemente buena", y "también lo ha sido respecto del cultivo de la avena".

En este contexto, este cereal ocupa, por lo general, las zonas "más marginales de las tierras agrarias" y ese año "se ha visto favorecida por las lluvias primaverales", donde ha alcanzado rendimientos en muchos casos "históricos".

Así, los agricultores denuncian que se encuentran en "una situación de precios hundidos, apatía compradora y falta de salida también del producto que pudiera estar en manos de operadores intermediarios", y consideran que se trata de "un mercado por lo general "local, ya que la avena no se mueve en los mercados internacionales y tan siquiera entre países de la Unión Europea al exceder la oferta a la demanda".

Además, Asaja ha afirmado que, en referencia a las Cooperativas Agroalimentarias, "la producción es de 1,5 millones de toneladas (un 6,8 por ciento de toda la producción de cereales de invierno)", además de que ha insitido en que "hay existencias importantes que no puede cuantificar de ese cereal procedente de la campaña anterior".

Por ello, la asociación se ha dirigido al presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales para pedir "colaboración y así dar salida en el mercado a esta gran producción de avena" y con ello contribuir "al desahogo a la economía de los agricultores".

Además, suponen que esta colaboración se traduciría en "introducir, por parte de sus asociados, el cereal de avena en la formulación de piensos compuestos", algo que consideran que "habitualmente no se hace" pero que "se debe de contemplar en estas circunstancias extraordinarias".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE