El inicio de vendimia D.O. Navarra confirma un "excelente" estado sanitario, aunque se prevé una cosecha menor
La vendimia en la Denominación de Origen Navarra ha dado sus primeros pasos este fin de semana en localidades de la Ribera Alta y Baja, donde se ha comenzado la recogida de las variedades blancas. La campaña arranca con unas previsiones de producción que, según la superficie productiva y las hectáreas aprobadas para vendimia en verde, alcanzarán los 40.257.624 kilos de uva.
Esta cifra, elaborada según las estimaciones de la Sección de Viticultura y Enología del Gobierno de Navarra (Evena), supone una reducción del 6,37% respecto a la cosecha de 2024. El ciclo vegetativo de este año ha sido muy similar al de la pasada campaña, aunque ligeramente más tardío, con un potencial productivo medio en las variedades más representativas, según ha informado el Consejo Regulador D.O. Navarra.
Las precipitaciones de junio y principios de julio, en algunos casos acompañadas de granizo, provocaron daños de distinta consideración según la zona. Sin embargo, ha añadidod, "gracias al esfuerzo y seguimiento constante de las viñas, el estado sanitario de la uva es actualmente óptimo, lo que augura vinos de gran calidad".
"El trabajo y la dedicación de nuestras bodegas, especialmente a comienzos del verano cuando hubo que atender de cerca los viñedos tras las fuertes precipitaciones, han sido determinantes para alcanzar este nivel de calidad. Afrontamos este momento con ilusión, convencidos de que, una vez más, elaboraremos vinos excelentes", afirma David Palacios, presidente del Consejo Regulador.
En esta campaña participarán 84 bodegas y más de 1.400 profesionales de la viticultora, que recolectarán la uva de más de 8.500 hectáreas de viñedo repartidas por toda la Denominación. La vendimia, marcada por la diversidad climática de las cinco zonas vitivinícolas -Ribera Alta, Ribera Baja, Baja Montaña, Valdizarbe y Tierra Estella-, avanzará de forma progresiva y se extenderá durante aproximadamente dos meses.
Las uvas blancas amparadas en esta región vinícola histórica que ya se recogen o lo harán en las próximas semanas incluyen Chardonnay, Garnacha Blanca, Moscatel de Grano Menudo, Viura, Malvasía, Sauvignon Blanc y Oneca, mientras que las tintas abarcan Garnacha Tinta, Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Pinot Noir y Garnacha Gris.
Según el Consejo Regulador, todas ellas darán lugar a los reconocidos vinos D.O. Navarra -blancos, rosados y tintos- que destacan por "su frescura y carácter, fruto de un territorio que combina tradición vitivinícola y un enclave privilegiado en el norte de la península ibérica con algunos de los viñedos más septentrionales del país".
Escribe tu comentario