Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más
La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.
"Este es el nivel de remuneración media más alto registrado", señala el 'thinktank' británico, que atribuye este incremento, al menos en parte, a la recuperación económica entre 2021-2023 tras los confinamientos por la Covid-19, lo que dio lugar a importantes incentivos salariales vinculados a la rentabilidad y el precio de las acciones, junto con los altos niveles de inflación, lo que ha dado lugar a un aumento salarial, especialmente en el sector privado.
Mientras tanto, los ingresos medios para los trabajadores a tiempo completo en Reino Unido, según la Oficina Nacional de Estadística fue de 37.430 libras (43.332 euros), lo que representa un aumento del 6,9% respecto de 2023, por lo que la ratio salarial entre la mediana de los CEO del FTSE 100 y los ingresos de los trabajadores en Reino Unido se situó en 122:1, prácticamente la misma ratio que el 123:1 del año pasado.
En cuanto a la media salarial, los máximos ejecutivos del índice FTSE 100 fue de 5,91 millones de libras (6,84 millones de euros), lo que representa un aumento del 15,4% y el nivel más alto jamás registrado.
Como resultado del aumento general en la remuneración de los directores ejecutivos en el ejercicio, hay menos consejeros delegados que ganan entre 0 y 4 millones de libras, pasando de 44 en 2023/24 a 39 en 2024/25, mientras que se observó un aumento en el número de CEO que ganan más de 10 millones de libras, pasando de diez en 2023/24 a trece, la cifra más alta registrada.
Entre las 96 grandes empresas cotizadas analizadas en el informe, la remuneración más alta para un consejero delegado en el ejercicio 2024/25 fue la concedida por Melrose Industries, con un total de 58,93 millones de libras (68,22 millones de euros), lo que equivale a 1.574 veces el salario del trabajador medio a tiempo completo del Reino Unido, aunque esta cantidad se dividió entre Simon Peckham y Peter Dilnot, ya que Melrose cambió de CEO en marzo de 2024.
Asimismo, entre las firmas del FTSE 100 analizadas, un total de diez contaban con mujeres como primeras ejecutivas, lo que representa un aumento de dos con respecto al 23/24. De las empresas que contaron con una consejera delegada durante todo el ejercicio fiscal examinado, la remuneración mediana individual fue de 3,27 millones de libras (3,78 millones de euros), una cifra un 29% inferior a la mediana de 4,64 millones de libras (5,37 millones de euros) de los CEO masculinos.
Por otro lado, en 2024/25, el gasto total de las empresas del índice FTSE 100 en la remuneración de sus ejecutivos fue de 1.000 millones de libras (1.158 millones de euros) para un total de 217 puestos ejecutivos, un 73% más que el total de 575,8 millones de libras (667 millones de euros) destinado a la remuneración de los CEO.
La mediana del gasto total en remuneración de ejecutivos (incluidos consejeros delegados y otros ejecutivos) para las empresas del FTSE 100 en 2024/25 fue de 6,74 millones de libras esterlinas (7,80 millones de euros), en comparación con los 6,54 millones de libras esterlinas (7,57 millones de euros) de 2023/24.
Los autores del informe recuerdan que Reino Unido ha tenido históricamente salarios ejecutivos más altos, así como elevados niveles de desigualdad salarial en comparación con otros países europeos, apuntando que, al mismo tiempo, presenta una de las tasas más bajas de afiliación sindical y cobertura de la negociación colectiva de Europa, ocupando uno de los últimos puestos en participación de los trabajadores en el gobierno corporativo.
Escribe tu comentario