Vestas se dispara en Bolsa después de que Trump no penalice las inversiones verdes tanto como se temía
El fabricante danés de aerogeneradores Vestas se ha disparado este lunes en Bolsa más de un 15% después de que el Gobierno estadounidense haya publicado unos nuevos incentivos fiscales para inversiones verdes que no han sido tan onerosos como esperaban los mercados.
De esta forma, las acciones de Vestas en Copenhage han cerrado con una subida del 15,06%, hasta las 132,2 coronas danesas (17,71 euros). No obstante, estas han llegado a revalorizarse un 18% durante ciertos momentos de la sesión.
La Administración Trump ha informado, finalmente, de que todos los activos solares y eólicos que entren en funcionamiento después del 31 de diciembre de 2027 no podrán solicitar desgravaciones fiscales a menos que su construcción se iniciase antes del 4 de julio de 2026.
Las guías de la Casa Blanca en materia inversora indican que esto se refiere a trabajos propiamente físicos dentro del emplazamiento, lo que dejaría fuera aquellos proyectos en los que solo se haya comprometido la financiación.
Además, se ha eliminado la denominada cláusula de "puerto seguro", según la cual los promotores podían retrasar las obras físicas si adelantaban, al menos, el 5% de los costes. Pese a esto, los inversiones que ya se habían acogido a esta disposición podrán seguir haciéndolo.
Escribe tu comentario