martes, 19 de agosto de 2025 13:01

Economía

Andalucía afea al Ministerio que no haya reunido a las comunidades afectadas por el brote de lengua azul

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha afeado este martes al Ministerio de Agricultura de Luis Planas que no haya contestado a la petición del Gobierno andaluz de reunir a las comunidades autónomas para "ir todas de la mano" en el abordaje del brote de lengua azul que, en el caso de Andalucía, "llevamos pasándolo mal desde hace ya mucho tiempo".
|

Rebaño de ovejas.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha afeado este martes al Ministerio de Agricultura de Luis Planas que no haya contestado a la petición del Gobierno andaluz de reunir a las comunidades autónomas para "ir todas de la mano" en el abordaje del brote de lengua azul que, en el caso de Andalucía, "llevamos pasándolo mal desde hace ya mucho tiempo".

Igualmente, ha recordado al ministro que se le pidió la activación de la reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) para poner "encima de la mesa ayudas para todos los afectados por esta enfermedad".

Así lo ha manifestado en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press en la que Fernández-Pacheco ha subrayado que "a mí me parece muy evidente, que si nos afecta a todas las comunidades, que nos convoquen a una reunión para ir todos de la mano". Pero, "no tenemos noticias por parte del Ministerio", ha lamentado el consejero andaluz, para el que el Ministerio de Agricultura "se lava las manos respecto a determinados problemas". Frente a esto, la Junta "seguimos" trabajando y este mismo martes mantendrá una reunión con las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera para ver cómo va la vacuna.

Desde la Consejería de Agricultura se está en contacto "permanente" con el sector ganadero para hacer frente a la epidemia y se impulsa la vacunación a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS), se informa y se forma de la mano de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs). Además, se destinarán ayudas de hasta el 50% de los gastos asociados a la compra de vacunas frente a los serotipos 3 y 8 de lengua azul y la contratación de servicios veterinarios para su administración al ganado.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirmaba el pasado 12 de agosto la presencia de la enfermedad de la lengua azul en seis provincias andaluzas, en concreto, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla con implicación de los serotipos 1, 3 y 8. Además, la delegación territorial de la Junta de Andalucía en Granada notificaba que actualmente en la provincia se estudian ocho rebaños ovinos con sospecha de esta enfermedad en diferentes comarcas.

Por su parte, el Ministerio señala que en la presente temporada de actividad vectorial 2025-2026, los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete (Madrid), laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia en otras provincia del territorio español como Burgos, Ávila, León, Salamanca, Navarra, Extremadura, Toledo, Ciudad Real, País Vasco, Cantabria, y Galicia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE