Arranca la vendimia en Maetierra (Calahorra) con la Moscatel de Grano Menudo
La Bodega Maetierra, que pertenece a la Compañía de Vinos Vintae y en la que se elaboran los vinos Libalis, ha comenzado esta madrugada la vendimia 2025 con la recogida de la Moscatel de Grano Menudo, a la que seguirán en los próximos días otras variedades minoritarias plantadas en la finca Maetierra, ubicada en Calahorra.
Se trata de una campaña temprana, aunque no es la más adelantada de la historia de la bodega, y llega marcada por un ciclo vegetativo muy complicado debido a la humedad y a las tormentas de granizo que afectaron a los viñedos durante la primavera y el verano.
Todo ello ha reducido notablemente la producción, aunque las uvas que llegan a bodega presentan buen estado sanitario y un gran potencial aromático.
"Es una vendimia temprana, pero no excepcional en fechas. Lo que sí es excepcional es la escasez: hablamos de una de las cosechas más cortas que recordamos en Maetierra. La buena noticia es que la uva entra sana y con calidad, por lo que esperamos vinos fieles al estilo fresco y aromático de Libalis", explica Raúl Acha, director técnico de la bodega.
Maetierra, pionera en la elaboración de vinos con esta variedad vibrante y considerada la más aromática del mundo, elabora cada año los vinos Libalis Afrutado, Libalis Semidulce y Libalis Frizz, además del vino dulce de vendimia tardía Melante, un 100% Moscatel que refleja todo el carácter expresivo de la variedad.
La bodega inicia la cosecha con la Moscatel de Grano Menudo y conforme alcancen su momento óptimo de maduración, llegará el turno de otro tipo de uvas plantadas en la finca como la Chardonnay, la Riesling o la Gewürztraminer.
Maetierra es uno de los primeros proyectos del fundador de Vintae, Pepe Arambarri, que a comienzos de los 2.000 recuperó la variedad Moscatel de Grano Menudo, desaparecida en La Rioja, para crear vinos afrutados y aromáticos, la colección Libalis, que supuso una auténtica revolución.
Escribe tu comentario