Planas pide "unidad" y reitera que se pondrán todos los medios para ayudar a los afectados de los incendios
Aclara que agricultores y ganaderos afectado percibirá "exactamente igual" las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado "unidad, lealtad y colaboración" entre las administraciones tras los incendios que están arrasando España, al tiempo que ha reiterado que se pondrán todos los "medios disponibles" para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por esta "dramática" situación.
"Hace falta unidad, lealtad y colaboración entre las administraciones ante esta situación y de igual forma que hemos puesto, sin ningún límite, todos los medios disponibles del Estado para apoyar a las comunidades autónomas e, incluso, movilizado el mecanismo europeo de protección civil, vamos a colaborar para conseguir la recuperación y la reactivación de las zonas que han sido afectadas por los incendios", ha asegurado Planas en declaraciones a en 'La Hora de La 1' de RTVE.
Cuestionado por si se incluirá una línea concreta de ayuda para agricultores y ganaderos, el titular del ramo no ha concretado, aunque ha recordado que el sector cuenta con el seguro agrario, que cubre el riesgo de incendio tanto en las actividades agrarias como las ganaderas.
Además, Planas ha tranquilizado y aclarado que agricultores y ganaderos que se hayan visto afectados por estos incendios, que es "fuerza mayor", percibirán "exactamente igual" las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).
Respecto a la declaración de zona de emergencia de protección civil, que hará el Gobierno el próximo martes en el Consejo de Ministros, el titular de Agricultura ha subrayado que se fijará el territorio afectado. "A partir de ahí, los distintos Ministerios trabajarán para ver qué respuestas, una vez sepamos, tengamos la fotografía y las coberturas que se han hecho y las que se pueden hacer, de qué respuesta podemos dar al respecto", ha recalcado.
"La voluntad del Gobierno es muy clara y es la misma que empleamos en apoyo de la reconstrucción tanto en Valencia como en La Palma. Es una situación tremendamente dramática y quiero transmitir mi solidaridad y mi apoyo con los familiares de las víctimas, a todos los afectados, en particular agricultores y ganaderos, y, por supuesto, a todos aquellos que están luchando en este momento contra el fuego", ha reiterado.
PREOCUPACIÓN POR LOS VIÑEDOS GALLEGOS Y LA GANADERÍA EXTENSIVA Respecto a la superficie agraria dañada, Planas ha avanzado que es "pronto" para cuantificarlo, pero sí que ha recordado que en julio se quemaron 18.000 hectáreas de este tipo tras notificarse 975 partes a Agroseguro de cultivos herbáceos extensivos, cereales y leguminosas que no habían concluido su recogida.
"Estamos preocupados, en primer lugar, con el viñedo, porque ahora empieza la vendimia en zonas de Orense, por ejemplo, como Monterrey o Valdeorras, pues existe un peligro y hay que ver qué daños se han producido y cuál es la afectación sobre la vendimia, y también en lugares de Castilla y León, así como con otros cultivos permanentes, como puede ser el olivar, el almendro o los cítricos", ha explicado.
No obstante, Planas ha mostrado su preocupación por la ganadería extensiva, no tanto por el número de cabezas que se puedan ver afectadas, sino por su alimentación, ya que tienen que cambiar de lugar donde comen y muchos de los pastos "por desgracia se han quemado", por lo que hay que recurrir al forraje, lo que supone "lógicamente un mayor coste para los ganaderos".
El titular de Agricultura, que ha querido destacar la "solidaridad" del sector ya que se ha donado forraje a los ganaderos afectados, ha recordado que la competencia agraria y ganadera es "responsabilidad" de cada comunidad autónoma. "Nosotros vamos a colaborar a este respecto, pero es una responsabilidad, una competencia de la comunidad autónoma y ahí hay que ver en cada lugar y en cada situación cómo se plantea la cuestión, pero evidentemente la voluntad de apoyo está ahí y vamos a hacer lo que sea necesario", ha recalcado.
"Estamos en una situación cambiante y siguiendo hora a hora desde el Ministerio para ver qué medidas tomar al respecto con las comunidades autónomas, pero una vez hayan concluido los incendios, la superficie agraria afectada es muy limitada, aunque haya efectivamente casos, pero sobre todo en la ganadería", ha señalado.
Escribe tu comentario