sábado, 23 de agosto de 2025 19:51

Economía

Madrid alerta sobre la financiación especial catalana y anuncia acciones legales

La Comunidad de Madrid anuncia medidas contra la posible condonación bilateral de deuda a Cataluña y subraya la necesidad de reformar el sistema de financiación autonómica para todas las regiones. La consejera Rocío Albert advierte que llevarán el caso ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional si procede.

|

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha cuestionado públicamente la condonación parcial de la deuda de las Comunidades Autónomas, que permitirá al Ministerio de Hacienda asumir hasta 83.252 millones de euros. En este contexto, Albert ha advertido que el Gobierno regional tomará medidas para impedir una “financiación singular bilateral” de Cataluña.

Durante su visita a las instalaciones de ASV NATUR FLOR, la consejera ha insistido en la necesidad de convocar un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), “que se tendría que haber reunido en julio”, y ha subrayado que estos asuntos no deben resolverse de manera bilateral entre Cataluña y el Ejecutivo central antes de consultar al resto de comunidades.

 

Reforma necesaria del sistema de financiación

Albert ha recordado que el sistema de financiación autonómica no se actualiza desde 2009 y que la última reforma se pactó de manera bilateral con Cataluña, en detrimento de otras regiones. Según la consejera, “de esa manera podremos hacer lo que es tan necesario, que es una reforma de nuestro sistema de financiación autonómica para todas las comunidades. Todas las comunidades necesitamos una reforma de ese sistema, que la última fue del 2009 y de nuevo fue pactada bilateralmente con Cataluña, y en la que sufrimos el resto de las comunidades autónomas”.

La representante madrileña ha señalado que, si se produce una financiación especial para Cataluña, su Ejecutivo presentará una protesta formal ante el CPFF y, en caso de acuerdos, llevará el asunto ante la Audiencia Nacional. Ya se ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la condonación aprobada en febrero, que afecta a 8.644 millones de euros de la Comunidad de Madrid.

 

Posibles acciones ante el Tribunal Constitucional

Albert ha advertido que, si el Gobierno central insiste en mantener este tipo de financiación especial, será necesario modificar la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) y que el Ejecutivo madrileño llevará a cabo “todas las medidas convenientes como es un recurso ante el Tribunal Constitucional”.

 

Distribución de la condonación de deuda

El Consejo de Ministros prevé aprobar próximamente la propuesta del Ministerio de Hacienda para asumir 83.252 millones de euros de la deuda regional. Andalucía y Cataluña se beneficiarán especialmente, con 18.791 y 17.104 millones respectivamente, acaparando más del 43% del total. Les siguen Comunidad Valenciana (11.210 millones), Madrid (8.644 millones), Castilla-La Mancha (4.927 millones), Galicia (4.010 millones), Castilla y León (3.643 millones), Murcia (3.318 millones), Canarias (3.259 millones), Aragón (2.124 millones), Baleares (1.741 millones), Extremadura (1.718 millones), Cantabria (809 millones) y La Rioja (448 millones).

 

Repercusiones y desafío político

La intervención de Rocío Albert evidencia la tensión que genera la condonación parcial de deuda y pone de relieve la demanda de las comunidades autónomas de una financiación equitativa y transparente. Según la consejera, “si se lleva a cabo una financiación singular bilateral, lo llevaremos ante la Audiencia Nacional”, dejando claro que Madrid está dispuesta a defender sus intereses y los del resto de regiones afectadas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE