martes, 26 de agosto de 2025 14:56

Economía

La morosidad de la banca se situó en junio por debajo del 3% por primera vez desde 2008

La morosidad de la banca española se situó durante el pasado mes de junio por debajo del 3% por primera vez desde octubre de 2008, según la serie histórica publicada por el Banco de España.
|

Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).

La morosidad de la banca española se situó durante el pasado mes de junio por debajo del 3% por primera vez desde octubre de 2008, según la serie histórica publicada por el Banco de España.

Así, en el sexto mes del año cerró en el 2,97%, un nivel no visto desde el comienzo de la crisis económica de 2008: en octubre de aquel año se situaba en el 2,92%.

Además, la tasa de morosidad de junio se redujo frente al 3,11% de mayo y al 3,43% del mismo mes de 2024.

En volumen de créditos, el 'stock' de créditos dudosos era de 36.291 millones de euros, lo que supone un recorte de 955 millones con respecto a mayo y de 4.599 millones de euros frente a junio de 2024. Además, supuso la menor cifra de préstamos morosos desde junio de 2008.

La reducción de la ratio de morosidad también se justifica por el incremento en el volumen total de crédito concedido, que llegó a los 1,220 billones de euros en el sexto mes del año. Esto implica un aumento de 23.113 millones de euros frente a mayo y de 27.848 millones de euros en comparación con junio de 2024.

Por otro lado, los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró junio en el 2,89%, dos puntos básicos menos que en el mes anterior y 43 puntos básicos menos que en el mismo periodo de 2024.

En números absolutos, este tipo de entidades registró un descenso de su cartera de dudosos de 788 millones de euros, hasta los 33.703 millones de euros. En comparación con junio de 2024, el dato es unos 4.129 millones inferior.

De su lado, los establecimientos financieros de crédito vieron cómo su tasa de mora descendía hasta el 5,42%, 61 básicos menos frente a mayo, aunque en tasa interanual la reducción es de un punto porcentual.

Además, el volumen de crédito dudoso de este tipo de entidades era de 2.404 millones de euros al cierre de junio, 166 millones menos en variación mensual. En comparación con el mismo mes del año anterior, el saldo dudoso se recortó unos 479 millones de euros.

Por último, según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se situaban en 27.654 millones de euros, con un recorte de 330 millones de euros frente a mayo, mientras que la variación interanual arrojaba una reducción de 1.598 millones de euros.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE