Transportes lanza una nueva web para calcular el potencial solar de edificios en España
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha publicado una nueva versión de la página web que permite conocer el potencial solar de tejados y cubiertas en todo el territorio español.
El visualizador ofrece información de la capacidad fotovoltaica de cada edificio, así como simuladores de costes de instalación en función del número y tipo de placas, se obtiene la curva de potencial solar anual y un cuadro de mando con datos por municipios.
También incorpora capas específicas sobre radiación solar en edificios públicos y en el conjunto del suelo, lo que puede facilitar la planificación de huertos solares.
La herramienta está dirigida tanto a empresas instaladoras como al público en general y permite introducir una dirección postal para identificar el edificio, conocer su capacidad de generación y estimar los costes asociados.
El proyecto ha sido desarrollado por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), adscrito al IGN a través de la Subsecretaría de Transportes, con datos procedentes de diferentes organismos públicos y de la base Pvgis de la Comisión Europea.
La iniciativa se financia con fondos europeos 'Next Generation EU', en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los Perte (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).
Escribe tu comentario