General Dynamics European Land Systems reincorpora a José Bayón para dirigir sus relaciones institucionales
En excendencia desde 2018 para ocupar cargos públicos, fue reelegido como secretario general del PSOE en Segovia a finales de mayo
General Dynamics European Land Systems (GDELS), la filial de vehículos blindados de la firma estadounidense en el Viejo Continente y propietaria de Santa Bárbara Sistemas, ha reincorporado a José Bayón para dirigir el área de Relaciones Institucionales de la compañía, según adelantó el diario 'El Confidencial' y han confirmado a Europa Press fuentes de la empresa.
Bayón empezó a trabajar en GDELS como jefe de ingeniería de procesos en el departamento de I+D en 2010 y entre 2015 y 2018 compatibilizó el cargo con el de concejal de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Segovia por parte del PSOE.
Sin embargo, en 2018 solicitó una excedencia de su puesto en GDELS para convertirse en el consejero delegado de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), una entidad de capital público dependiente del Ministerio de Industria y Turismo.
Bayón estuvo al frente de Enisa hasta enero de 2024, momento en el que pasó a convertirse en el director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), vinculada también al Ministerio de Industria y en la que trabajó hasta el pasado julio.
GDELS ha indicado que Bayón se reincorporará a la empresa en septiembre, aunque lo hará con un rol distinto al que tenía antes de la excedencia.
De este modo, a partir de septiembre asumirá el cargo de director de Relaciones Institucionales de la compañía, en contraposición con el rol de corte técnico que ejercía antes.
"Bayón es un gran conocedor de la compañía y vuelve a formar parte de GDELS-SBS en un momento clave para el desarrollo del plan estratégico e industrial de la compañía, en el que estamos seguros de que será un gran activo en este nuevo ciclo para la industria de seguridad y defensa", ha subrayado la empresa.
En este contexto, cabe destacar la relación de Bayón con el PSOE (a finales de mayo fue reelegido secretario general del partido en Segovia) en un contexto en el que los contratos gubernamentales ligados al sector de la defensa se van a incrementar al calor del aumento del gasto militar en España.
GDELS, cuya matriz es estadounidense, ha defendido en varias ocasiones su 'españolidad' --su sede está en Madrid y la mayor parte de sus directivos son españoles-- y a comienzos del pasado junio presentó algunas de las principales líneas de su plan estratégico en el país, si bien no puso cifras encima de la mesa.
En esa línea, también ha trasladado en varias ocasiones su voluntad de colaborar con Indra, la compañía llamada a acaparar el grueso del incremento del gasto militar en España y que está participada en un 28% por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
De hecho, Indra intentó comprar a GDELS su fábrica de Trubia (Asturias), donde se produce el blindado 8x8 Dragón para el Ejército Español, sin embargo, GDELS rechazó la propuesta.
Esta negativa provocó cierta tensión entre las dos empresas y, de hecho, en los últimos meses se han producido varios traspasos de directivos desde Santa Bárbara a Indra.
Escribe tu comentario