martes, 26 de agosto de 2025 21:18

Economía

El déficit de la balanza de pagos de Brasil ascendió hasta el 3,50% del PIB en el último año

El déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos se situó en los 74.300 millones de dólares (64.583 millones de euros) en los doce meses finalizados en el mes de julio de 2025, el 3,50% del PIB del país, lo que supone un repunte desde el 3,43% del PIB registrado en junio.
|

El déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos se situó en los 74.300 millones de dólares (64.583 millones de euros) en los doce meses finalizados en el mes de julio de 2025, el 3,50% del PIB del país, lo que supone un repunte desde el 3,43% del PIB registrado en junio.

Según los datos divulgados por el Banco Central do Brasil, el déficit de la balanza de pagos solo en julio ascendió a 7.100 millones de dólares (6.089 millones de euros).

En el séptimo mes del año, la balanza comercial de bienes registró un superávit de 6.500 millones de dólares (5.574 millones de euros) frente a un saldo positivo de 7.000 millones de dólares (6.003 millones de euros) del mismo período del año anterior.

Por su parte, las exportaciones de bienes alcanzaron los 32.600 millones de dólares (27.963 millones de euros), un 4,8% más, y las importaciones de bienes crecieron un 8,3% hasta los 26.100 millones de dólares (22.390 millones de euros).

Asimismo, la inversión extranjera directa registró entradas netas de 8.300 millones de dólares (7.120 millones de euros), por encima de los 7.200 millones de dólares (6.176 millones de euros) del mismo período del 2024.

En concreto, las entradas netas de capital alcanzaron los 6.800 millones de dólares (5.834 millones de euros) en julio, desglosadas en 3.200 millones de dólares de capital (2.745 millones de euros), excluyendo los beneficios reinvertidos, que supusieron 3.600 millones de dólares (3.088 millones de euros).

En los últimos doce meses, la inversión extranjera directa se situó en el 3,17% del PIB hasta julio con un total de 68.200 millones de dólares (58.511 millones de euros), por encima del 2,90% del PIB registrado en el mismo mes de 2024.

Por otro lado, las reservas internacionales aumentaron en 671 millones de dólares (675 millones de euros) hasta los 345.100 millones de dólares (296.130 millones de euros) respecto al mes anterior.

El Banco Central do Brasil explica que el rendimiento neto de 2.100 millones de dólares (1.802 millones de euros) en operaciones de línea de recompra contribuyó al aumento del stock, mientras que las variaciones en las paridades (unos 1.800 millones de dólares, 1.544 millones de euros) y en los precios (476 millones de dólares (408 millones de euros) contribuyeron a su reducción.

En total, los ingresos por intereses alcanzaron los 731 millones de dólares (627 millones de euros).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE