martes, 26 de agosto de 2025 21:44

Economía

El Ibex 35 pierde casi un 1% y se repliega hasta los 15.100 enteros, pendiente de la Trump y la Fed

El Ibex 35 ha perdido un 0,96% en la sesión de este martes lo que le ha llevado a replegarse hasta los 15.119,3 enteros, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya destituido a una de las gobernadoras de la Reserva Federal, Lisa Cook, alegando la supuesta falsificación de documentos en distintas solicitudes de hipotecas y la consecuente falta de confianza en su "integridad".
|

Estado de la bolsa de Madrid, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).

El Ibex 35 ha perdido un 0,96% en la sesión de este martes lo que le ha llevado a replegarse hasta los 15.119,3 enteros, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya destituido a una de las gobernadoras de la Reserva Federal, Lisa Cook, alegando la supuesta falsificación de documentos en distintas solicitudes de hipotecas y la consecuente falta de confianza en su "integridad".

Por otro lado, Trump ha amenazado esta madrugada con la imposición de nuevos y "sustanciales" aranceles y la restricción de sus exportaciones de chips a aquellos países que no eliminen las tasas o regulaciones digitales que considera perjudiciales para las compañías tecnológicas estadounidenses.

"Advierto a todos los países con impuestos, legislación, normas o regulaciones digitales que, a menos que se eliminen estas acciones discriminatorias, (...) impondré aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones de ese país a Estados Unidos e implementaré restricciones a la exportación de nuestra tecnología y chips altamente protegidos", ha señalado en su plataforma Truth Social.

El inquilino de la Casa Blanca ha declarado que las tasas y la legislación en materia digital "están diseñados para perjudicar o discriminar la tecnología estadounidense", sin dar más detalles, y ha criticado que haya países que "de manera escandalosa, dan carta blanca a las mayores empresas tecnológicas de China". "Esto debe terminar, y debe terminar ya", ha agregado.

En España, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha convocado reuniones a lo largo de esta semana de los grupos de trabajo sectoriales afectados por los aranceles para compartir información sobre el acuerdo de comercio cerrado la semana pasada entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE).

Además, se une la nueva crisis en el gobierno del primer ministro francés que ha afectado a las bolsas europeas, especialmente a la francesa: París ha saldado la sesión de hoy con un descenso del 1,70%, mientras que Milán ha perdido un 1,33%; Londres, un 0,60%; y Fráncfort, un 0,50%.

No obstante, el plato fuerte de esta semana para los inversores serán los resultados del gigante tecnológico estadounidense Nvidia, que publicará sus cuentas trimestrales mañana, con los mercados europeos ya cerrados.

En este entorno, solo seis valores del Ibex 35 han terminado con subidas: Solaria (+2,46%), IAG (+0,71%), Acciona (+0,46%), Naturgy (+0,29%), Indra (+0,06%) y Endesa (+0,04%).

Las caídas más pronunciadas las han registrado Rovi (-1,89%), BBVA (-1,86%), Acerinox (-1,74%), Santander (-1,63%), Puig (-1,55%), Colonial (-1,20%), Grifols (-1,18%) e Iberdrola (-1,16%).

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, retrocedía un 2,08% hasta situarse en los 67,37 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 2,18%, hasta los 63,38 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1656 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,318%, aunque la prima de riesgo aumentaba hasta los 60 puntos básicos.

Por otro lado, el bitcoin mantenía su tendencia al alza y se intercambiaba por unos 109.700 dólares, su nivel más bajo desde hace un mes, en un entorno marcado por peores perspectivas macroeconómicas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE