martes, 26 de agosto de 2025 21:57

Economía

El bitcoin cae un 2,5% y pierde los 110.000 dólares

El bitcoin cae este martes en torno a un 2,50% y ya se sitúa por debajo de los 110.000 dólares (94.300 euros), después de que una 'ballena', un inversor con gran cantidad de la criptomoneda, vendiera parte de su reserva de bitcoins.
|

El bitcoin cae este martes en torno a un 2,50% y ya se sitúa por debajo de los 110.000 dólares (94.300 euros), después de que una 'ballena', un inversor con gran cantidad de la criptomoneda, vendiera parte de su reserva de bitcoins.

En concreto, el analista de criptoactivos de eToro, Simon Peters, explica que el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Jerome Powell, consiguió reflotar a la criptomoneda hasta los 117.000 dólares (100.300 euros).

Sin embargo, durante el fin de semana, una 'ballena' habría vendido más de 24.000 bitcoins, cuyo valor se aproxima a los 2,4 millones de dólares (unos dos millones de euros).

Peters señala que se pueden seguir produciendo caídas y que "no es un buen augurio" puesto que septiembre suele ser un mes de rendimiento negativo para el precio del Bitcoin.

No obstante, cree que la criptodivisa podría cambiar su tendencia y virarse hacia arriba en una semana marcada por la publicación de datos en EEUU: PIB, solicitudes de desempleo y el gasto de consumo personal, medida inflacionaria esta última que sirve de referencia para la Fed.

"Una economía en desaceleración, el aumento de las solicitudes de desempleo y la desaceleración de la inflación podrían impulsar los precios de los criptoactivos", señala Peters, quien también apunta a la posibilidad de que los inversores aprovechen la caída para entrar o aumentar su exposición al bitcoin.

Por su parte, XTB también señala que esta caída se debe a una toma de beneficios --el bitcoin alcanzó los 124.000 dólares (106.400 euros), su máximo histórico, el 14 de agosto-- lo que está haciendo fluctar su precio y permitiendo la entrada de ETFs estadounidenses "significativamente más débiles".

Además, también explican que los inversores estarían centrándose ahora más en Ethereum, la segunda criptomoneda mayor criptomoneda tras bitcoin. Esto, según XTB, indica que el apetito por el riesgo en el mercado de las criptodivisas "no ha disminuido", sino que se ha orientado hacia "otras criptomonedas más arriesgadas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE