jueves, 28 de agosto de 2025 14:58

Economía

El 49% de autónomos que paga alquiler de vivienda tuvo problemas para lograr piso por no tener nómina fija

Casi la mitad del de los trabajadores autónomos que pagan el alquiler de una vivienda, en concreto el 49%, afirma haberse enfrentado a dificultades al intentar acceder a un piso en alquiler por el mero hecho de ser trabajador por cuenta propia, según una encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo impulsada por la organización de autónomos Uatae.
|

Archivo - Un cartel para alquilar una vivienda en un portal del distrito de Embajadores (Madrid)

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Casi la mitad del de los trabajadores autónomos que pagan el alquiler de una vivienda, en concreto el 49%, afirma haberse enfrentado a dificultades al intentar acceder a un piso en alquiler por el mero hecho de ser trabajador por cuenta propia, según una encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo impulsada por la organización de autónomos Uatae.

La asociación denuncia que ser autónomo "se ha convertido, de facto, en un obstáculo para acceder a un derecho constitucional". "Muchos arrendadores exigen condiciones más estrictas, fianzas adicionales o directamente rechazan contratos si la persona no tiene una nómina fija", explican desde Uatae.

La organización denuncia que la "aparente inseguridad" de los ingresos autónomos "está traduciéndose en una discriminación silenciosa, especialmente para quienes están empezando o tienen ingresos variables a pesar de ser estables en el tiempo".

Para María José Landaburu, secretaria general de Uatae, el trabajo autónomo "no puede seguir siendo un estigma" para alquilar una vivienda. "Que el 49% del colectivo diga que ha tenido problemas para alquilar por este motivo demuestra que hay una vulnerabilidad estructural que no se está afrontando", advierte.

Por ello, Uatae exige medidas urgentes para frenar "esta forma de exclusión", entre ellas un refuerzo de la protección social que otorgue más confianza y respaldo ante terceros o el desarrollo de programas de vivienda pública que impidan la discriminación por ser autónomo.

"El hecho de que un autónomo pueda desarrollar una actividad económica con éxito, generar empleo y aportar a la economía, pero no pueda alquilar una vivienda en igualdad de condiciones que un asalariado evidencia una brecha que va más allá de lo económico", sentencia Landaburu.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE