Planas reconoce "preocupación" por casos de lengua azul y reclama al PP que "no malmeta" en este asunto
Anuncia que el 10 de septiembre se reunirá el Rasve, en el que se abordará la evolución de esta enfermedad
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido que hay "preocupación" por los casos de lengua azul que se están dando en España, por lo que su Departamento lo está siguiendo "detalladamente", al tiempo que aboga por la "vacunación obligatoria y la erradicación".
"Nos preocupa y es objeto de nuestra gestión, por lo que se está siguiendo detalladamente. El Gobierno de España y este Ministerio somos partidarios de una estrategia de vacunación obligatoria y de erradicación, pero las comunidades autónomas han querido otra estrategia y lo respetamos", ha explicado Planas durante su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación en el Senado para abordar la situación del sector por los incendios que asolan España.
El titular de Agricultura ha reiterado que está "muy bien" adoptar una decisión, pero cuando se hace, en relación a la decisión adoptada en este tema por parte de algunas regiones, cree que hay que "ser responsable de ella". "Lo que no es lógico es que las comunidades autónomas que han optado por un sistema diferente al que se aplicaba hasta el mes de diciembre, ahora pretendan que sea el Ministerio quien sufrague los gastos de aquello que evidentemente es responsabilidad de ellas", ha señalado.
Planas ha tendido su mano a "colaborar". "Estamos dispuestos a actuar, pero yo le pido al Partido Popular algo muy sencillo, que sé que le va a costar, que no malmeta, que no provoque una polémica política en una cosa en la cual las comunidades autónomas, cuando estamos de acuerdo y cuando no, también, mantenemos una relación regular sin ningún problema", ha indicado a los 'populares'.
En este contexto, que es un caso diferente del de Castilla y León de hace tres años, cuando la Junta, según Planas, se saltó "todas las normas en materia nacional y comunitaria" en relación con temas sanitarios, por lo que tuvo que adoptar una "medida extrema" de prohibición de movimientos del ganado, el titular del ramo insta al PP a que "por favor deje a los técnicos de las comunidades autónomas y del Gobierno de España, del Ministerio, el tratamiento de esta cuestión".
"Vamos a estar y dar apoyo a nuestro sector ganadero, por favor, no lo incluyan en su agenda política, porque si no, tenemos un problema añadido a los que tenemos, aunque comprendo que ésa es su forma de hacer política", ha criticado sobre el hacer del grupo 'popular'.
En este contexto, Planas ha mostrado el orgullo de que España es uno "uno de los países del mundo, por no decir el país del mundo, que tiene una mayor seguridad desde el punto de vista sanitario ganadero".
"Estamos perfectamente coordinados con la Comisión Europea y con la Organización Mundial de la Sanidad Animal, competentes con la materia tras detectarse un primer brote del serotipo número 3. Todo ello ha motivado efectivamente una preocupación en el sector ganadero, que compartimos enteramente, que hemos seguido muy detalladamente desde el Ministerio", ha indicado.
De esta forma, Planas ha avanzado que el próximo 10 de septiembre tendrá lugar la reunión de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve). "Allí vamos a discutir, como siempre, en buen espíritu de cooperación con las autoridades autónomas, lo que corresponda para defender mejor los intereses del sector ganadero", ha indicado.
EL PP CALIFICA DE "CÓMPLICE" A PLANAS DE LOS INCENDIOS
Por su parte, el senador del Partido Popular Antonio Luengo ha considerado a Planas como "corresponsable" y "cómplice" de los "gravísimos incendios, al tiempo que le ha cuestionado sobre lo que está haciendo el Ejecutivo en los casos de lengua azul. "Le pedimos mayor coordinación con las comunidades autónomas y que las dote de los medios necesarios para evitar que la enfermedad se propague", ha señalado.
"Señor Planas, usted es corresponsable de los gravísimos incendios que estamos sufriendo. ¿Qué digo corresponsable? Digo cómplice, porque lleva siete años torturando, demonizando, ignorando y cuestionando a los ganaderos, imposibilitando a los agricultores y ganaderos vivir en el mundo rural, porque no hace nada para garantizar un mundo rural sólido y estable", ha aseverado.
Así, en su comparecencia el 'popular' ha criticado que el titular de Agricultura "no hace nada para garantizar que agricultores y ganaderos puedan contribuir al mantenimiento de los montes como venían haciendo desde hace miles de años". "No dejan entrar ni ovejas ni vacas, que son las debrozadoras naturales. Usted no hace nada para garantizar una gestión forestal sostenible y sus políticas radicales perjudican a nuestros montes", ha zanjado.
De esta forma, Planas no ha dudado en responder al senador del PP sobre el asunto de la lengua azul, por lo que le ha realizado una petición de que "no pongan sus sucias manos sobre los veterinarios y sobre los expertos en esta materia". "Déjenles que tomen la decisión que sea", ha subrayado el ministro.
Escribe tu comentario