sábado, 30 de agosto de 2025 18:04

Economía

Iberdrola pone en marcha en Ciudad Rodrigo (Salamanca) una planta solar que abastecerá a 155.000 hogares

Iberdrola ha inaugurado este sábado su nueva planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo, la segunda de la compañía en la provincia de Salamanca y una de las mayores instalaciones solares de Castilla y León de la compañía.
|

Iberdrola pone en marcha en Ciudad Rodrigo (Salamanca) una planta solar que abastecerá a 155.000 hogares.

Iberdrola ha inaugurado este sábado su nueva planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo, la segunda de la compañía en la provincia de Salamanca y una de las mayores instalaciones solares de Castilla y León de la compañía.

La planta permitirá abastecer con energía 100% renovable a más de 155.000 hogares, siempre que la instalación esté en pleno funcionamiento gracias a sus 316 MW de capacidad. Ello equivale a una cifra superior a la población de Valladolid, evitando la emisión de 75.000 toneladas de CO2 al año.

El parque ocupa una superficie de 439 hectáreas entre los parajes de Valdecarros y la sierra de Torralba, donde se han instalado más de 460.000 módulos fotovoltaicos. Iberdrola cifra esta inversión en unos 200 millones de euros que permitirán la creación de 800 puestos de trabajo durante los periodos de punta de la construcción.

"Con la inversión en energías renovables, Iberdrola no solo invierte en medio ambiente y futuro, sino que es ejemplo de convivencia, promoviendo acciones de conservación de la biodiversidad biológica de los ecosistemas cuidando la flora y fauna y llevando a cabo acciones de apoyo al patrimonio cultural y al desarrollo de la España rural", ha manifestado la compañía este sábado en un comunicado.

CASTILLA Y LEÓN, REFERENCIA EN ENERGÍA RENOVABLE
Castilla y León es la comunidad autónoma donde Iberdrola cuenta con mayor capacidad de generación renovable de todo el territorio nacional, con un total de 6.297 MW instalados.

Solo en energía solar, la compañía dispone de seis plantas fotovoltaicas en Palencia, Burgos y Salamanca, con una potencia conjunta de 890 MW. La región también alberga la primera planta híbrida eólica-solar del país, en Ballestas y Casetona, que sitúa a la comunidad al frente de la transición energética.

Además de su dimensión energética, Iberdrola ha puesto en marcha medidas para garantizar la protección de la biodiversidad del entorno. El proyecto incluye la restauración de Hábitats de Interés Comunitario, la creación de una charca para la fauna anfibia y la instalación de pantallas vegetales en el perímetro de la planta. También se construirán hoteles de insectos para favorecer la polinización, cajas nido para cernícalos primilla y refugios para conejos de monte.

En el plano cultural, la compañía ha alcanzado un acuerdo con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para acondicionar los accesos a la Catedral. Asimismo, ha patrocinado el proyecto científico y turístico "Astróbriga", una reproducción a escala del sistema solar que busca potenciar la divulgación científica y el atractivo turístico de la comarca.

Por último, para la construcción de esta nueva sede, Iberdrola ha contado con una intensa participación de empresas de la zona como la ingeniería salmantina Tecinsa ha sido la encargada de levantar la subestación transformadora; Pérez Coco suministró las grúas y Solar B-Max llevó a cabo el montaje mecánico.

Mientras, sociedades locales como Montero, Sierra de Francia y Sánchez Cepa aportaron hormigón y áridos. Asimismo, La Ilustración y La Serrana facilitaron zahorra y arena, Maderas Caeval realizó tareas de limpieza vegetal y Cubas Goyo se ocupó de trabajos de riego.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE