lunes, 1 de septiembre de 2025 14:00

Economía

El crédito a empresas sube un 0,6% en julio y el facilitado a familias se eleva casi un 3%

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España creció un 2,9% en julio respecto al mismo mes de 2024, hasta los 703.016 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas se incrementó un 0,6%, hasta 948.490 millones de euros, según los últimos datos publicados este lunes por el Banco de España.
|

Archivo - Varios billetes en una mesa.

El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España creció un 2,9% en julio respecto al mismo mes de 2024, hasta los 703.016 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas se incrementó un 0,6%, hasta 948.490 millones de euros, según los últimos datos publicados este lunes por el Banco de España.

En comparación con julio de 2024, el crédito concedido a las familias ha ascendido en 19.758 millones y el facilitado a las empresas se ha elevado en 5.966 millones de euros, todo ello en un contexto marcado por las tensiones geopolíticas y comerciales.

En comparación mensual, la financiación a las familias ha caído en 7.793 millones de euros en julio en relación a junio, lo que supone un 1,09% menos. Por su parte, el crédito a las empresas ha crecido en un mes en 2.859 millones de euros, un 0,3% por encima del dato de junio.

LOS PRÉSTAMOS PARA CONSUMO CRECEN MÁS QUE EL CRÉDITO HIPOTECARIO
Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en julio de 2025 en 508.284 millones de euros, lo que supone 12.038 millones más que un año antes, un 2,4% más.

Los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno a dos tercios del mismo.

El resto, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron mucho más en julio, en concreto un 6,5% en tasa interanual, hasta los 109.531 millones; mientras que los préstamos de las familias destinados a otros fines alcanzaron los 81.260 millones de euros, lo que supone una subida del 0,6% respecto a un año antes.

CAEN LOS PRÉSTAMOS DEL EXTERIOR A EMPRESAS
De su lado, la financiación a las empresas en el mes de julio de 2025 creció a nivel interanual debido al crecimiento de los créditos de las entidades financieras y de los valores representativos de deuda, mientras que los préstamos del exterior experimentaron un descenso en el séptimo mes del año.

En concreto, los préstamos bancarios a las empresas se situaron en 469.963 millones de euros en julio, lo que supone una subida respecto a los 459.993 millones del mismo mes de 2024, mientras que los valores representativos de deuda subieron un 3,2% interanual, hasta los 146.735 millones, y los préstamos del exterior cayeron un 2,5% en un año, hasta los 331.791 millones.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE