El Banco Central de México eleva la perspectiva de crecimiento económico al 0,6% en 2025 y al 1,1% en 2026
El Banco de México (banco central de México, Banxico) ha elevado su pronóstico de crecimiento económico hasta el 0,6% en 2025 y al 1,1% para 2026, que se sustentará en un progresivo gasto interno, según se recoge en el Informe Trimestral Abril-Junio 2025.
Ambas cifras suponen una mejora de cinco décimas en el primer caso y de dos décimas en el segundo. En este análisis también se apunta que la variación esperada del PIB en 2025 se actualiza a uno comprendido entre el 0,1% y el 1,1%, mientras que el del siguiente año se modifica a uno de entre 0,3% y 1,9%.
Al igual que ya anticipada en el informe relativo al primer trimestre del ejercicio, Banxico prevé un bajo crecimiento en la segunda mitad de 2025 y una expansión moderada a lo largo de 2026, con un gasto interno que mantenga una tendencia al alza, si bien con menor dinamismo.
Asimismo, la estimación de la institución es que la consolidación fiscal "limite la contribución del gasto público a la actividad en 2025", aunque su cumplimiento impulsará un mayor crecimiento en el medio plazo.
Respecto a la demanda externa, se espera que mantenga una tendencia al alza y que el impacto de las medidas arancelarias de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas sea "limitado" por el comportamiento positivo observado hasta el momento.
Con todo, existe un riesgo a medio plazo: "El cambio de política económica por parte de nuestro principal socio comercial no solo podría contribuir a que el ritmo de crecimiento sea limitado, sino que también podría generar afectaciones adicionales cuya magnitud, temporalidad y duración son altamente inciertas", asegura la entidad.
Banxico tomó la decisión en agosto de recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta situarlos en el 7,75% tras conocerse que la inflación se redujese hasta ubicarse en el 3,49% en la primera quincena de agosto.
Escribe tu comentario