lunes, 1 de septiembre de 2025 18:20

Economía

EuroPA y EPI interconectarán sus soluciones de pago a través del modelo de 'hub'

Los usuarios podrán seguir utilizando sus soluciones de pago habituales que, en el caso de España, es Bizum
|

Archivo - Una persona manda un bizum, a 4 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Los usuarios podrán seguir utilizando sus soluciones de pago habituales que, en el caso de España, es Bizum

La alianza EuroPA (European Payments Alliance), representada por Bancomat, Bizum, MB Way (SIBS) y Vipps MobilePay, y EPI Company (European Payments Initiative) han informado de su intención de crear un 'hub' central paneuropeo para interconectar sus soluciones de pago.

A través de un comunicado, anuncian que la fase inicial de su colaboración se encuentra cerca de finalizar con éxito. El siguiente paso será completar el estudio de viabilidad antes de diciembre de 2025, que se encuentra en proceso de elaboración, para pasar a la fase de implementación.

Basándose en las conexiones ya existentes entre los representantes de EuroPA, EPI, Bancomat, Bizum, MB WAY y Vipps MobilePay, interconectarán sus respectivas soluciones mediante un 'hub' técnico central basado en los estándares e infraestructuras europeas.

Este 'hub' permitirá que los más de 120 millones de clientes de las soluciones participantes realicen pagos transfronterizos instantáneos en su día a día, abarcando distintos tipos de uso: enviar y recibir dinero entre particulares (transferencias persona a persona) y realizar compras online o en tiendas físicas (transferencias comerciales). De este modo, los consumidores y comercios seguirán utilizando sus soluciones preferidas, ahora con un mayor alcance europeo.

La solución ofrecerá múltiples formas de pago al tiempo que permite operar con la marca de confianza de cada usuario y sus instrumentos de pago habituales. Todo ello, aprovechando los estándares europeos existentes, incluidos los pagos instantáneos cuenta a cuenta, además de otros esquemas técnicos.

El despliegue se realizará de forma progresiva, comenzando con transferencias P2P (de persona a persona) y ampliándose a otros casos de uso. En su fase inicial, esta iniciativa cubrirá los 13 mercados en los que ya operan las soluciones participantes: Andorra, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España y Suecia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE