Uatae valora que el aumento interanual de afiliación "refuerza la importancia" del autoempleo
Recuerda la necesidad de consolidar un sistema de cotización por ingresos reales que "aporte seguridad"
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha valorado este martes que el aumento interanual de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en agosto --con 34.361 autónomos incorporados-- "refuerza la importancia" del autoempleo y ha advertido de que el "reto de fondo" sigue siendo convertir ese crecimiento "en empleo autónomo de calidad, con derechos y protección social".
En términos mensuales, el sindicato ha resaltado que el RETA ha perdido 8.662 cotizantes, lo que situó el número total de afiliados por cuenta propia en 3.405.711 personas.
"En términos de empleo, agosto marca el fin del verano y deja pérdidas y un aumento del paro. Estos datos dibujan el cierre habitual del ciclo estival en el mercado laboral. Tras el impulso de la campaña turística y de verano, el empleo refleja su cara más frágil, sectores como comercio (-1.838), educación (-1.767), industria manufacturera (-808), agricultura (-794), se llevan la peor parte dentro del colectivo", ha apuntado Uatae.
En este contexto, la organización ha indicado que el trabajo autónomo "ofrece una fotografía ambivalente", y ha remarcado que el contraste entre la pérdida mensual y el crecimiento interanual revela, por un lado, la "fuerte exposición del autoempleo a los ciclos estacionales", por otro, su papel "como motor de resistencia en un mercado laboral que, pese a los vaivenes, acumula ya varios trimestres de mejora sostenida".
Asimismo, desde Uatae han destacado que el empleo autónomo sigue siendo un "pilar esencial" de la economía, pero también "uno de los más vulnerables a la falta de estabilidad y a los costes crecientes que afronta el colectivo, como los alquileres de locales o la competencia de grandes plataformas digitales".
MEDIDAS RECLAMADAS POR UATAE
De acuerdo con Uatae, el fin del verano "vuelve a poner de relieve que la estacionalidad golpea con fuerza a miles de trabajadoras y trabajadores por cuenta propia".
En este sentido, ha recordado "la necesidad de consolidar un sistema de cotización por ingresos reales que aporte seguridad y de avanzar en una mayor equiparación de derechos en protección social, para que el autoempleo no quede relegado a una opción frágil frente al trabajo asalariado".
"Los datos nos confirman que el trabajo autónomo crece en términos anuales y sigue aportando músculo al empleo en nuestro país, pero la caída de agosto refleja que el colectivo continúa expuesto a la estacionalidad y a la falta de un colchón de protección suficiente", ha comentado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.
Para Landaburu, "es imprescindible que se refuercen las coberturas sociales, como la prestación por cese de actividad o el acceso a subsidios, para garantizar que el trabajo autónomo sea sinónimo de estabilidad y no de precariedad".
Escribe tu comentario