España concentra más de 15.500 robos de vehículos hasta junio, un 4% menos
España ha concentrado un total de 15.596 robos de vehículos durante el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 4% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
Pese a esta caída, el fenómeno "evidencia que sigue siendo una problemática de gran impacto" en España, según especifica la empresa especializada en la recuperación de vehículos robados, LoJack.
Las provincias de Madrid y Barcelona han concentrado, una vez más, la mayor parte de los vehículos robados. Entre ambas suman el 40% de las unidades sustraídas, con 3.328 y 3.335 incidencias registradas, respectivamente.
Mientras que en la capital española los robos se redujeron un 7,3%, en la ciudad condal se incrementaron un 0,4%. El 'top 5' lo completan Sevilla (998), Málaga (917) y Valencia (843).
Por Comunidades Autónomas, sobresale la incidencia de Cataluña, con 4.105 sustracciones, seguida de Madrid y Andalucía, con 3.328 y 2.930, respectivamente.
En municipios de más de 20.000 habitantes, se ha producido un aumento significativo en Dos Hermanas (Sevilla), que pasa de 23 a 83 unidades (+260,9%); en Algemesí (Comunidad Valenciana), de 3 a 31 (+933,3%); y en Talavera de la Reina (Toledo), de 8 a 35 (+337,5%).
"Las cifras de robos de vehículos siguen siendo muy alarmantes en el primer semestre de 2025. Hablamos de más de 15.000 unidades sustraídas a sus legítimos propietarios, una tendencia que podría llevarnos a superar de nuevo las 30.000 al cierre del año. Ante esta situación, reforzamos la colaboración con fabricantes y socios para optimizar nuestras herramientas y tecnología de rastreo", ha sostenido el director general de LoJack Iberia, José Ignacio Rubio.
Escribe tu comentario