martes, 2 de septiembre de 2025 20:24

Economía

Una misión del FMI visita República Dominicana para evaluar su economía y sus perspectivas

Una delegación de la misión del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aterrizado en la República Dominicana hasta el 12 de septiembre con el fin de realizar una exposición analítica de la evolución de la economía dominicana y de sus perspectivas.
|

Una misión del FMI visita República Dominicana para evaluar su economía y sus perspectivas.

Una delegación de la misión del Artículo IV del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aterrizado en la República Dominicana hasta el 12 de septiembre con el fin de realizar una exposición analítica de la evolución de la economía dominicana y de sus perspectivas.

La delegación está encabezada por el nuevo jefe de la misión, Ricardo Llaudes, que destacó el desempeño macroeconómico "extraordinario" del país, unas cifras que le han permitido estar "en mejor capacidad de enfrentar choques externos" y lograr la convergencia más elevada de América Latina hacia países de ingresos desarrollados.

En el programa de trabajo se incluye la revisión de los resultados económicos del primer semestre de 2025, las proyecciones para segunda mitad del ejercicio y las principales líneas del Presupuesto 2026, así como el marco fiscal de mediano plazo y los planes de gestión y financiamiento de la deuda pública con horizonte hasta 2035.

Durante su encuentro con el ministro de Hacienda y Economía del país, Magín Díaz, y el gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, el jefe de la misión del FMI destacó la política monetaria que ha logrado mantener la tasa de inflación en torno al rango meta.

La inflación del país descendió hasta el 3,4% interanual en julio, motivo por el cual el banco central decidió mantener en el 5,75% su tasa de interés en agosto por séptima vez consecutiva.

La previsión del banco central es que la economía dominicana continúe recuperándose de forma gradual hasta alcanzar un crecimiento del entorno del 3% en 2025. Para 2026, la entidad proyecta un crecimiento económico comprendido entre el 4% y el 5%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE