El PP ve "peligroso" que Sánchez no contemple elecciones si no aprueba los PGE: "La democracia le sobra"
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, considera que es "muy peligroso" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya dicho que no convocará elecciones si la Cámara Baja tumba el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que el Ejecutivo tiene intención de presentar.
Muñoz ha comentado este martes en rueda de prensa que la posición de Sánchez denota que una convocatoria electoral "le parece un riesgo", una "pérdida de tiempo" y que mientras crezca el PIB "hay que suspender la democracia". "Todo lo que suponga controlarle le sobra, la democracia le sobra", ha apostillado.
La diputada también ha reprochado que el propio Sánchez decía en 2018 que un Gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina cuando Mariano Rajoy llevaba tan solo dos meses con los Presupuestos prorrogados. "Hoy llevamos con un presupuesto de hace tres años que lleva dos años prorrogado y el presidente del Gobierno dice que no pasa nada", ha reflexionado.
En este sentido, ha subrayado que la situación actual es "inédita" porque el Parlamento lleva dos años sin aprobar al Gobierno "ni un solo euro de ejecución del gasto público".
NO SE PUEDE COMPARAR CON LAS AUTONOMÍAS
Muñoz también ha dicho que la situación del Gobierno y la de las comunidades autónomas en términos de prórrogas presupuestarias es "incomparable", pues dice que ninguna comunidad autónoma del Partido Popular tiene unos presupuestos aprobados desde la pasada legislatura.
Sobre las prórrogas que se han producido en Castilla y León, la portavoz ha explicado que Fernández Mañueco lleva seis años al frente de la autonomía y sólo en dos ocasiones se han prorrogado las cuentas, en 2020 con la pandemia y en 2022 por las elecciones en la comunidad autónoma. "Es incomparable", ha sentenciado.
Para zanjar su intervención, Ester Muñoz ha recordado la propuesta de su partido para introducir una reforma legal que obligue a convocar elecciones de forma automática cuando se produzcan dos prórrogas presupuestarias.
Escribe tu comentario