miércoles, 3 de septiembre de 2025 05:21

Economía

El Gobierno aprueba subvenciones para mantenimiento y rehabilitación de patrimonio turístico por 17 millones

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación de patrimonio turístico, por importe máximo de 17,5 millones de euros.
|

Archivo - Imagen del casco antiguo de Cáceres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación de patrimonio turístico, por importe máximo de 17,5 millones de euros.

Tal y como consta en las referencias del Consejo de Ministros, el Ayuntamiento de Hostalric (Barcelona) recibirá el mayor importe, concretamente, de 2,9 millones de euros, para la rehabilitación del edificio principal (el Cavaller) del Castillo de Hostalric.

Le sigue el Ayuntamientos de Almadén (Ciudad Real), por un montante de 2,72 millones de euros, con rehabilitación de la "casa academia" de minas de Almadén para centro de Interpretación, exposiciones, archivo y promoción de actividades turísticas y patrimoniales de Almadén y su comarca.

Por su parte, la puesta en valor del patrimonio histórico con uso turístico del BIC conjunto histórico-artístico Cidade Vella de A Coruña recibirá un importe de 2,08 millones de euros.

A continuación, la lista es la siguiente: Ayuntamiento de Villanueva de la Jara (Cuenca y 1,99 millones de euros), Ayuntamiento de Esteribar (Navarra y 1,87 millones), Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real y 1,59 millones), Comunidad de Madrid (1,56 millones), Ayuntamiento de Santa Pola (Alicante y 1,25 millones), Ayuntamiento de Auritz/Burguete (Navarra y 1,12 millones) y Ayuntamiento de Ferreira (Granada y millones 0,41 millones)

Respecto al plazo, serán subvencionables las actuaciones realizadas con anterioridad a la publicación de este Real Decreto y posteriores al pasado 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2026, siempre que se aporte justificación motivada de que cada una de ellas tiene estrecha vinculación con el objeto de la subvención y que son actuaciones subvencionables.

La entidad beneficiaria de la subvención podrá contratar con terceros la ejecución total o parcial de los proyectos mediante los procedimientos de licitación correspondientes, así como proceder a su ejecución total o parcial a través de encargos a medios propios.

"La norma tiene un impacto positivo en la mitigación del cambio climático y sobre el medio ambiente, al introducir obligaciones a los beneficiarios para que inviertan parte de la ayuda en proyectos de mejora de la eficiencia energética o de reducción de emisiones directas en sus instalaciones", según el comunicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE