El Gobierno modifica el límite de gasto para dinamizar el medio rural y digitalizar el sector agroalimentario
El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado un acuerdo por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto, hasta 1,6 millones de euros entre 2026 y 2027, con cargo a ejercicios futuros en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria para posibilitar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la tramitación de nuevos gastos en la aplicación presupuestaria 'Inversiones reales'.
Como se recoge en las referencias del Consejo de Ministros, las cuantías totales de los nuevos expedientes a tramitar por el Ministerio de Agricultura suponen un total de 1.630.000 euros para los próximos dos años. Así para el año 2026, las nuevas necesidades de financiación se cifran en 970.000 euros y para 2027 en 660.000 euros.
Con cargo a la aplicación presupuestaria 'Inversiones reales', el Ministerio de Agricultura ya tiene iniciados expedientes de los que se derivan compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, que se suman a los compromisos ya adquiridos. Así, en 2026 las necesidades totales alcanzan los 7,47 millones de euros; en 2027, los 3,19 millones de euros y en 2028, los 12.500 euros. El programa 'Desarrollo del medio rural' se encarga de financiar actuaciones para generar condiciones adecuadas que permitan que nuestro medio rural sea vivo, dinámico y poblado, y que resulte atractivo para los jóvenes, las mujeres y el talento, favoreciendo el relevo generacional y la revitalización de la actividad agraria, así como nuevos modelos de negocio y de emprendimiento que generen actividad económica y puestos de trabajo de calidad en estos territorios.
Este programa también se encarga de contribuir a la transformación digital del medio rural y de su sector agroalimentario, acelerando la incorporación efectiva de la innovación en estos ámbitos y facilitando la transición ecológica y climática justa e inclusiva de nuestro sector agroganadero y alimentario, de nuestras zonas rurales y de sus habitantes.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apuesta fuertemente por el impulso a la innovación y la digitalización, para lo cual se plantea la suscripción de diversos contratos, convenios y encargos.
Todo ello motiva la necesidad de iniciar la tramitación de varios expedientes que implican un aumento del gasto que supera el porcentaje legalmente establecido para la citada aplicación presupuestaria en los ejercicios 2026 y 2027.
Escribe tu comentario