Díaz avisa de que volverá a llevar la rebaja de jornada al Congreso si triunfan las enmiendas de totalidad
Resta importancia a que se haya forzado el debate de totalidad para la próxima semana y asegura que negociará "hasta el último minuto"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado este miércoles que volverá a llevar al Congreso la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales si el proyecto de ley se tumba la próxima semana en el debate de las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Junts.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con organizaciones ecologistas junto al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, Díaz ha restado importancia a que se haya forzado la celebración del debate de totalidad sobre las 37,5 horas semanales la próxima semana, porque lo importante es que "el debate ha llegado".
"Nosotros hemos dicho que el debate de la jornada laboral iba a ir ahora, porque queremos que entre en vigor antes de que acabe este año. (...) El debate es la semana que viene, da igual que sea una semana antes o una semana después", ha dicho la ministra, que ha añadido que unos días más o unos días menos "no van a cambiar el voto de nadie".
Aunque las enmiendas de totalidad presentadas son textos distintos, sólo habrá una única votación en el Congreso, ya que PP, Vox y Junts coinciden en pedir la devolución del texto al Gobierno. Y las tres formaciones suman una mayoría absoluta de 177 diputados y pueden dar al traste con este proyecto estrella de la vicepresidenta Díaz.
Se trata de una votación crucial pues, de no superarse este examen, la ley se retiraría del Congreso y el Gobierno tendría que comenzar con su elaboración de nuevo. Pero Díaz lo ha dejado claro: si se tumba el proyecto de ley de las 37,5 horas, volverá a llevarlo a la Cámara Baja para su aprobación.
"Con lo que pase, lo volveremos a llevar. Mi paciencia es infinita", ha dicho la ministra, que ha recordado además que la norma contiene otros elementos, como el registro horario, que no necesitan rango de ley para ver la luz.
La ministra, que ha asegurado que negociará con las formaciones políticas "hasta el último minuto", ha recordado que la rebaja de jornada se pactó con los sindicatos el 20 de diciembre de 2024 tras once meses de trabajo en la mesa de diálogo social. "Casi ha transcurrido un año más, y el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer: cumplir con el acuerdo de gobierno y de investidura", ha subrayado.
"EL GOBIERNO NO ES EL QUE FALLA, ES LA OPOSICIÓN"
Así, Díaz ha insistido en que el Ejecutivo no será el que falle a los 12,5 millones de trabajadores que están esperando la rebaja de jornada, sino que será la oposición la que lo haga.
"Lo que está demostrando es que tenemos una oposición que es muy mala para este país. No es el Gobierno de España el que está fallando. Es la oposición la que está diciendo que va a dañar a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Vamos a ver lo que hacen. Hablo del Partido Popular", ha recalcado Díaz.
En este sentido, tras criticar que el PP no haya querido reunirse con ella para abordar este tema, la ministra ha denunciado que, con su rechazo a este proyecto de ley, la formación de Alberto Núñez Feijóo hará "daño" a los trabajadores, incluidos sus votantes, que también están esperando la puesta en marcha de las 37,5 horas.
"El debate ha llegado. Bienvenido sea. Vamos a tener por fin en España la oportunidad de poder decirle a los españoles de qué lado está cada quien. Es hora de que los ciudadanos conozcan quiénes están de su lado y quiénes no", ha sentenciado la ministra.
Escribe tu comentario