Sánchez y Montero compartirán un acto público al inicio del curso político que será electoral en Andalucía
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, tienen previsto compartir un acto público el próximo 14 de septiembre en Málaga, que se realizará así al inicio de un curso político que será electoral en Andalucía, donde los próximos comicios autonómicos deberían celebrarse en torno al mes de junio de 2026, cuatro años después de los anteriores.
Fuentes del PSOE andaluz consultadas este miércoles por Europa Press han confirmado que Sánchez y Montero tienen previsto compartir ese acto en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga, en el número 39 del Boulevar Louis Pasteur, a partir de las 11,30 horas de dicho domingo 14 de septiembre.
El cartel del acto, compartido por el PSOE de Málaga en redes sociales, cuenta con el lema 'El cambio en marcha', que el PSOE andaluz abandera de cara a los próximos comicios andaluces, con la vista puesta en el objetivo de recuperar el Gobierno de la Junta del que salió en enero de 2019.
María Jesús Montero es formalmente, desde el pasado mes de junio, la candidata del PSOE-A a la presidencia de la Junta de Andalucía de cara a dichos comicios autonómicos, que aún no tienen fecha, si bien el presidente del Gobierno andaluz y del PP-A, Juanma Moreno, que es el competente para convocarlos, ha expresado en reiteradas ocasiones su intención de agotar la legislatura, en la que cuenta con mayoría absoluta tras la victoria que logró en las elecciones del 19 de junio de 2022.
De esta manera, la fecha de las elecciones andaluzas se situaría en la próxima primavera, y coincidiría en año con los comicios también pendientes de celebrarse en Castilla y León, cuyos ciudadanos acudieron por última vez a las urnas en una cita autonómica en febrero de 2022.
CON EL PSOE-A EN MODO "CAMPAÑA"
La dirección del PSOE-A anunciaba al inicio de esta semana, y justo a la vuelta de las vacaciones de agosto, que el partido se activaba ya en "modo campaña" de cara a presentar su "alternativa" a las próximas elecciones andaluzas, y en esa línea tiene previsto celebrar este próximo viernes, 5 de septiembre, una reunión de su Interparlamentaria presidida por su líder y candidata, María Jesús Montero.
La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda mantiene mientras tanto dichos cargos en el Ejecutivo central, desde los que ella misma defiende que trabaja por Andalucía, y que entiende que puede compaginar con sus responsabilidades al frente del PSOE andaluz mientras no estén convocadas las elecciones autonómicas, según ha venido a trasladar a preguntas de los periodistas en atenciones a medios de comunicación.
El secretario de Comunicación Política y Formación del PSOE-A, Fernando López Gil, respaldaba este posicionamiento de Montero el pasado lunes también a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en la sede regional del partido, en Sevilla, en la que argumentó que esa simultaneidad de cargos es algo "beneficioso" para los socialistas andaluces, que entienden que contar de líder con "la mujer con más poder de este país" actualmente es "una garantía para Andalucía y el PSOE de Andalucía", y "lo único que hace es fortalecer" al partido.
En esa línea, López Gil vino a señalar que, para los socialistas andaluces, "es un valor" que Montero compagine sus cargos en el Gobierno y como candidata y líder del PSOE-A, desde la premisa de que "es compatible", y, "mientras no se convoquen elecciones, nos parece imprescindible que siga estando donde está".
Andalucía ha sido durante la mayor parte de la historia de su autonomía un bastión electoral para el PSOE-A, que gobernó la Junta entre 1982 y enero de 2019, cuando los socialistas, entonces liderados en la comunidad por Susana Díaz, salieron por primera vez del Ejecutivo autonómico pese a haber ganado en votos y escaños las elecciones al Parlamento que se habían celebrado en diciembre de 2018, y merced a los acuerdos que el PP-A selló con Ciudadanos, por un lado, y con Vox, por otro, para investir a Juanma Moreno como presidente del Ejecutivo andaluz.
Además, la andaluza es la comunidad autónoma más poblada de España, por lo que constituye un foco de interés para los principales partidos políticos. Pedro Sánchez, de hecho, ha protagonizado en esta región actos de apertura del curso político en septiembre de los años 2022 --en Sevilla-- y 2023, en aquella ocasión también en Málaga.
Además, Pedro Sánchez se encargó de clausurar el XV Congreso Regional que el PSOE-A celebró el pasado mes de febrero en Armilla (Granada), que sirvió para ratificar la renovación de la dirección de la federación andaluza con María Jesús Montero al frente como secretaria general, y tomando el relevo en dicho cargo del actual portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas.
Estaba previsto que el PSOE celebrase entre los días 12 y 14 de este mes de septiembre una convención federal en León con la participación de Pedro Sánchez, si bien dicha cita se ha pospuesto debido a los incendios que se registraron en Castilla y León recientemente durante este verano.
También tenía previsto el PSOE celebrar en Sevilla su reunión del Comité Federal del pasado 5 de julio, que, no obstante, se acabó llevando a cabo en la sede del partido en la calle Ferraz de Madrid, y que vino precedido de la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización por su presunta vinculación con el conocido como 'caso Koldo', por el que el exdirigente socialista se encuentra en prisión provisional desde el pasado 30 de junio.
Escribe tu comentario