miércoles, 3 de septiembre de 2025 18:55

Economía

Bright Pixel Capital lidera una ronda de 10 millones de dólares en la 'startup' Tidal Cyber

Bright Pixel Capital, el brazo de inversión en capital riesgo del grupo Sonae, ha liderado este miércoles una ronda de inversión 'serie A' de 10 millones de dólares (8,6 millones de euros al cambio) en Tidal Cyber, empresa estadounidense de ciberseguridad especializada en la defensa orientada por amenazas ('Threat-Led Defense', en la jerga).
|

Frank Duff (izquierda arriba), Rick Gordon (derecha arriba) y Richard Struse (centro sentado), cofundadores de Tidal Cyber.

Bright Pixel Capital, el brazo de inversión en capital riesgo del grupo Sonae, ha liderado este miércoles una ronda de inversión 'serie A' de 10 millones de dólares (8,6 millones de euros al cambio) en Tidal Cyber, empresa estadounidense de ciberseguridad especializada en la defensa orientada por amenazas ('Threat-Led Defense', en la jerga).

A través de una nota de prensa, la firma ha reseñado que la inversión también ha contado con la participación de USAA, Capital One, Squadra Ventures, Blu Venture, Veteran Ventures, Task Force X y Ultratech, inversores ya presentes en el capital de Tidal Cyber.

El objetivo del capital cosechado consistirá en acelerar la innovación del producto e impulsará el crecimiento de la empresa, reforzando su misión de ayudar a las organizaciones a medir y mejorar la eficacia de su 'stack' tecnológico frente a amenazas reales y ciberataques.

En relación a su apuesta inversora, el director de inversiones de Bright Pixel Capital, Marcos de Castro, ha argumentado que Tidal Cyber aporta un "nuevo nivel de claridad y precisión" a la estrategia de seguridad: "Al centrarse en la realidad operativa, el comportamiento de los atacantes y la forma en que se ejecutan los ataques, y no únicamente en la gestión y remediación de vulnerabilidades de forma aislada", ha profundizado.

"La plataforma revela las verdaderas brechas de cobertura y ayuda a las organizaciones a establecer prioridades de forma más eficaz, mejorar la detección y la respuesta, y así maximizar la probabilidad de una defensa exitosa frente a amenazas reales", ha añadido.

El consejero y co-fundador de la participada, Rick Gordon, ha acompasado que están asistiendo a una "fuerte adopción y a una necesidad creciente" de una 'defensa orientada por amenazas' a medida que más organizaciones van más allá del análisis de vulnerabilidades y el cumplimiento de requisitos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE