miércoles, 3 de septiembre de 2025 20:13

Economía

El Gobierno de Argentina insiste en que "no hay ninguna rotura del esquema cambiario" tras intervenir en él

El secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, ha afirmado que "no hay ninguna rotura del esquema cambiario" y que "el banco central seguirá comprando y vendiendo pesos en la banda".
|

Archivo - El secretario de Finanzas de la República Argentina, Pablo Quirno.

El secretario de Finanzas de Argentina, Pablo Quirno, ha afirmado que "no hay ninguna rotura del esquema cambiario" y que "el banco central seguirá comprando y vendiendo pesos en la banda".

En una entrevista otorgada a la televisión 'A24', Quirno aseguró que lo que sí hará el Tesoro es "participar activamente para justamente prevenir esos periodos de falta y liquidez que generan mayor incertidumbre".

A modo de ejemplo, el secretario de Finanzas relató que "un banco de origen chino trató de levantar el precio del dólar y lo levantó 40 pesos con volumen muy chiquito".

El Tesoro Nacional argentino anunció el pasado martes la intervención en el mercado cambiario para aplacar la devaluación del peso argentino frente al dólar. Para aplicar esta medida, según confirmó Quirno, consultaron con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que les trasladó estar "satisfecho" con el nivel de transparencia del gobierno de Javier Milei.

En Argentina existe un sistema de bandas cambiarias en las que flota el tipo de cambio, y debido al pacto alcanzado el pasado mes de abril entre el gobierno y el FMI, la autoridad monetaria solo podía actuar si el dólar oficial alcanzaba el límite superior de la banda de flotación.

Asimismo, Quirno ha achacado al "conflicto político" impulsado desde la oposición la incertidumbre que se ha asentado en Argentina en referencia al ataque con piedras a Milei en un acto de campaña de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires que se celebrarán el próximo domingo.

El Gobierno de Milei, en especial su hermana, Karina Milei, acumulan una semana y media de crispación política por el escándalo de corrupción desvelado a través de unos audios filtrados por el ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que apunta a altos cargos del Ejecutivo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE