Los pilotos exigen a Aena y Ryanair una "negociación serena" para evitar conflictos en su "batalla de egos"
Propone la adopción de un modelo de tasas "adaptable" a las diferentes realidades de los aeropuertos españoles
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha exigido hoy a Aena y a Ryanair que retomen la negociación para buscar una solución al conflicto por las tasas aeroportuarias, advirtiendo de las graves consecuencias laborales que la "batalla de egos" entre ambas entidades está generando.
En un comunicado, Sepla, que también representa a los pilotos de Ryanair con base en España, ha manifestado su "desacuerdo" con la situación actual, que ha derivado en recortes de vuelos y el cierre de bases.
El sindicato ha denunciado que las repercusiones personales y laborales para los empleados, tanto tripulaciones como personal de tierra, están siendo pasadas por alto en este enfrentamiento.
"Estamos asistiendo a lo que interpretamos como una batalla de egos entre Aena y Ryanair. El cruce de acusaciones que mantienen desde hace meses ha llegado al extremo de lo que puede considerarse razonable. Y no se trata de ver quién de los dos es más fuerte en este enfrentamiento: se trata de que sus decisiones afectan a la vida de muchos trabajadores, y también a muchos usuarios", sostiene Francisco Gómez, delegado jefe de la sección sindical de Sepla en Ryanair.
Por eso, desde Sepla se exige a ambas partes un esfuerzo por alcanzar un acuerdo, "desde la cordura y la negociación", que no perjudique ni al personal de Ryanair ni a los pasajeros que se ven afectados por los recortes anunciados.
Ryanair esgrime que los costes de operar en aeropuertos regionales menos turísticos y con menor tráfico no son los mismos que los aplicables a los aeropuertos de las principales ciudades o de las zonas más turísticas del país.
En el caso concreto de Santiago de Compostela, la compañía asegura que el coste de operar en su aeropuerto es de 11,38 euros por pasajero, mientras que el coste promedio por pasajero de todo el Grupo Ryanair se sitúa en 8,36 euros, es decir, un 36,12% más. Además, la demanda de los pasajeros hacia ese destino no está alineada con ese sobrecoste.
La compañía considera que los precios de sus billetes deberían ser más elevados para compensarlo, y sin embargo, por política de empresa, ha mantenido precios muy bajos para fomentar la compra de billetes y tratar de llenar sus aviones.
Sepla asegura que "en este contexto de falta de competitividad", asumir la nueva tasa que quiere imponer Aena grava todavía más los resultados de operar en un aeropuerto como el de Santiago.
Una posible solución, según Sepla, podría ser la adopción de un modelo de tasas "adaptable a las diferentes realidades" de los aeropuertos españoles.
El cierre de la base de Santiago, ha recordado Gómez, provocará que una treintena de pilotos sean reubicados, lo que implica una "ruptura con su vida establecida" y un impacto significativo en su calidad de vida y conciliación familiar.
"De esto no se está hablando estos días, en las muchas noticias que se están publicando y que están llevando a la polarización del conflicto", ha lamentado el delegado sindical.
Escribe tu comentario