lunes, 8 de septiembre de 2025 16:47

Economía

Wetselaar (Moeve) avisa de que el contexto es "distinto" con Trump y ensalza Agenda Verde como "la mejor ruta"

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, ha advertido de que el contexto es "distinto" con la llegada de nuevo de Donald Trump a la Casa Blanca, al tiempo que ha ensalzado la Agenda Verde como "la mejor ruta" posible para conseguir una "Europa más competitiva y autónoma energéticamente".
|

First Movers Coalition

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, ha advertido de que el contexto es "distinto" con la llegada de nuevo de Donald Trump a la Casa Blanca, al tiempo que ha ensalzado la Agenda Verde como "la mejor ruta" posible para conseguir una "Europa más competitiva y autónoma energéticamente".

"Con la llegada de Trump, el contexto global es radicalmente distinto. La transición energética ha entrado en una fase en la que surgen voces que cuestionan la urgencia e incluso la necesidad de esta transición", ha alertado el directivo este lunes durante el acto 'España, vanguardia de la industria verde', celebrado en la sede de ICEX España Exportación e Inversiones, en Madrid.

Dicho evento ha acogido la adhesión formal de España a la alianza público-privada 'First Mover Coalition', impulsada por el Foro Económico Mundial, contexto en el que Wetselaar ha recordado que su compañía también se sumó a principios de este año a "este pelotón avanzado de actores políticos y empresariales que trabajan por la descarbonización".

ESPAÑA, UNA DE LAS PROTAGONISTAS EN LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA
Frente a la percepción de "parálisis y marcha atrás" que pueden desprender las voces críticas con la transición energética, Wetselaar ha destacado que la realidad es que, en muchos sentidos, hay avances importantes. Por ejemplo, la inversión global en energías renovables, electrones y moléculas, según los últimos estudios, ha alcanzado un nuevo récord de 386.000 millones de dólares en la primera mitad de 2025.

"Las fuerzas de fondo que impulsan la transición siguen siendo las mismas, porque el cambio climático no admite espera", ha enfatizado el consejero delegado. En este sentido, Wetselaar ha asegurado que España será una de las protagonistas en esta transformación, ya que tiene a su favor tanto los recursos, como talento y voluntad.

"El motor europeo de la transición energética está en el sur de Europa, en la península ibérica", ha enfatizado, subrayando a su vez el papel de Europa como "motor de la transformación verde". "La Agenda Verde europea es la mejor ruta si queremos una mayor autonomía energética y un futuro mejor y más competitivo", ha afirmado el primer directivo.

LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN CONJUNTA Y A LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Por otra parte, en cuanto a la ambición de su compañía, Wetselaar ha detallado que están "acometiendo una de las mayores y más disruptivas transformaciones empresariales de Europa". "Nuestro objetivo es que más del 50% de nuestros beneficios sean sostenibles antes de 2030", ha detallado el CEO, que ha explicado que además quieren "ir rápido".

"No solo queremos ser un 'first mover', sino también un 'fast-first-mover'", ha incidido el empresario, que ha recalcado que es el "momento de actuar, colaborar, acelerar y apoyarse mutuamente". Para terminar, Wetselaar ha concluido con un llamamiento a la acción conjunta y a la colaboración público-privada.

"Entre todos, conseguiremos que la transición energética sea imparable y rápida", ha zanjado. El evento ha contado, además de con la presencia de Wetselaar, con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta tercera y ministra de Transición ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, así como del presidente del Foro Económico Mundial, Borge Brende; la presidenta de GSK, Cristina Henríquez de Luna; la directora de Cleantech, Bianca Dragomir y de la economista Mariana Mazzucato.

Asimismo, en el acto se dieron cita representantes del ámbito político y empresarial, como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la ministra de Sanidad, Mónica García; la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor; el consejero delegado de Endesa, José Bogas o el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE