Los BRICS reafirman su compromiso por fortalecer el multilateralismo ante la inestabilidad internacional
Los BRICS, el bloque de países emergentes que engloba a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otros miembros más recientes, han reafirmado su compromiso de preservar y fortalecer el multilateralismo, además de reformar las instituciones internacionales, ante la creciente inestabilidad internacional tanto económica como política.
En una reunión virtual de los líderes pertenecientes al bloque, los países alcanzaron un consenso sobre la necesidad de avanzar en el cumplimiento de las demandas del Sur global y de ampliar los mecanismos de solidaridad, coordinación y comercio entre ellos para hacer frente al "resurgimiento de medidas unilaterales", en referencia a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Sobre esta cuestión, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió del obstáculo que representan las sanciones secundarias para que los países fortalezcan sus lazos comerciales y de que estas medidas impactan directamente en las economías emergentes.
En la misma línea se ha manifestado el presidente chino, Xi Jinping: "Hemos de defender el sistema multilateral del comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio y oponernos a todas las formas de proteccionismo", subrayó durante su intervención y añadió que los países del Sur Global deben asegurar su participación en la cooperación internacional como iguales.
A mediados del mes de julio, Trump amenazó con un 10% de aranceles adicional a todos aquellos países que se alineasen con los BRICS. En el caso de Brasil, además, ha impuesto la mayor tasa del mundo a las importaciones de productos brasileños, al 50%, una medida que entró en vigor a comienzos de agosto.
India, uno de los países fundadores de los BRICS, también es uno de los más afectados. Desde hace dos semanas, sus productos se enfrentan a aranceles del 50% como castigo por comprar petróleo a Rusia.
En la reunión también participaron el presidente ruso, Vladímir Putin, el sudafricano Cyril Ramaphosa, así como líderes de China, Egipto, Indonesia, Irán y de otros países.
Escribe tu comentario