Gobierno canario admite que Ryanair no tiene "mucha simpatía" pero es "clave" para la conectividad
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha admitido este martes que la aerolínea Ryanair no tiene "mucha simpatía" ni entre el ámbito aeroportuario ni por los usuarios pero no ha ocultado "hacía una labor clave y determinante" para conectar el archipiélago con determinadas capitales.
"Es importante tener buenos precios, es importante tener buenos aviones, pero sobre todo es importante tener mucha conectividad que nos permita estar en igualdad de condiciones", ha comentado en la sesión de control del Pleno del Parlamento en respuesta a sendas preguntas de PP y CC.
Rodríguez no ha obviado que la marcha de Ryanair del aeropuerto Tenerife Norte y la pérdida de 400.000 plazas en la campaña de invierno está vinculada a la subida de un 6,5% de las tasas anunciadas por Aena.
Por ello ha vuelto a reiterar que van a solicitar que se cumpla con el Estatuto de Autonomía y se fije un "mecanismo", ya sea como el de las autoridades portuarias o cualquier otro, para que se permita la "participación" de la comunidad autónoma en la toma de decisiones en política aeroportuaria.
En su opinión, "lo importante es defendernos siendo parte y teniendo voz y voto a la hora de tomar decisiones estratégicas para la conectividad del archipiélago".
Ha insistido en que Canarias es el territorio del Estado que "más depende" de los aeropuertos y las infraestructuras aeroportuarias porque "afecta al principal sector económico del archipiélago" --turismo-- sino también porque afecta a la movilidad de los residentes canarios. "Perder conectividad es perder oportunidades los que aquí vivimos", ha explicado.
En ese sentido ha precisado que no va a defender a la compañía irlandesa, "ni mucho menos", pero sí que las islas participen en la estrategia aeroportuaria "con voz y voto".
Rodríguez ha señalado que la subida de tasas es una "mala decisión" por más que las plazas que deja Ryanair puedan ser ocupadas por otras aerolíneas.
PP: LA SUBIDA DE TASAS DE AENA ES "KAMIKAZE"
David Morales (PP) ha criticado la "corta visión estratégica" y la "política autoritaria de improvisación y de confrontación" de Aena y el Gobierno central al activar una subida de tasas que ha generado, como primera consecuencia, la eliminación de plazas aéreas de Ryanair.
Ha tildado de "kamikaze" la decisión de Aena y ha augurado que "ningún bien" le haría a Canarias una "deriva caótica" en el sector aeroportuario tal y como "tristemente acontece" en el transporte ferroviario.
Asimismo, ha cuestionado que a Canarias no se le deje participar en la toma de decisiones de Aena mientras el Gobierno se abre a dar más competencias a Cataluña en la gestión aeroportuaria.
José Manuel Bermúdez (CC) ha dicho que la subida de tasas de Aena "es un atropello hacia Canarias" porque supone una "conculcación" del Estatuto de Autonomía ya que el Gobierno central "se empeña" en que Canarias no participe en la gestión aeroportuaria y daña el "derecho a la movilidad" de los canarios.
Ha puesto como ejemplo que la subida de tasas ha ocasionado la pérdida de 400.000 plazas aéreas en el archipiélago y el cierre de la base en Tenerife Norte, lo que implica 6 conexiones y 36 frecuencias eliminadas.
Para Bermúdez, esto es una señal de "alarma" que obliga a abrir un "frente común" de agentes empresariales, trabajadores e instituciones "en un asunto que tiene que ver con aquello que da de comer" a las islas o las "conecta con el resto del mundo".
Escribe tu comentario