Gonzalo (Enagás) pide una retribución "adecuada" para el transporte de gas en España
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha defendido que el gas es "imprescindible" para asegurar la sostenibilidad del sistema eléctrico y que su transporte, papel que corresponde a Enagás, necesita en España una retribución "adecuada".
"El gas es imprescindible para la sostenibilidad del sistema eléctrico y su transporte tiene que tener una retribución que lo tenga en cuenta, que lo haga posible y que lo garantice", ha subrayado este miércoles durante su intervención en la tercera mesa de debate del 'X Foro Energía' de elEconomista.es.
Gonzalo ha destacado la eficacia del sistema gasista durante el apagón del pasado 28 de abril, gracias a que garantizó el suministro "necesario" para que los ciclos combinados ayudasen a restablecer la electricidad en un tiempo "récord".
Por otro lado, el consejero delegado de Enagás recordó que el contexto actual exige hacer realidad los proyectos surgidos tras la invasión de Ucrania por Rusia en febrero de 2022, y que quedaron recogidos en el proyecto europeo Repower EU.
"La certidumbre, la garantía que queremos dar a todos los actores de la cadena de valor del hidrógeno es que en 2030 tendremos una infraestructura troncal en España que permita conectar la producción con el consumo y que genere, además, la oportunidad de exportar un excedente a Europa a través del corredor H2MED", ha insistido.
A renglón seguido, Gonzalo ha opinado que es "mucho más eficiente" transportar gas que electricidad, y también es "mucho más eficiente" transportar hidrógeno que electricidad.
Enagás ha cuestionado el nivel de retribución del transporte de gas fijado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que actualmente sitúa la tasa de retribución financiera (TRF) en torno al 5,44% para regasificación y transporte. La compañía estima que esta tasa resulta insuficiente y aboga por elevarla al menos hasta un 6,5%-7% para el próximo periodo regulatorio, con el argumento de que el nivel actual no refleja de forma adecuada el coste real de la deuda ni incentiva la inversión eficiente en infraestructuras energéticas.
En este contexto, el director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea, participante en la mesa, ha destacado que España dispone de "enormes" reservas de gas, al que ha definido como "la energía del futuro".
Además, Larrea ha resaltado el papel del consumidor, ya que, tanto para clientes domésticos como industriales, el gas ofrece grandes ventajas, entre ellas que no tienen que realizar cambios en sus equipamientos e instalaciones para descarbonizarse.
Escribe tu comentario