miércoles, 10 de septiembre de 2025 16:47

Economía

El Ibex 35 sube un 1% al mediodía y enfila los 15.200 puntos impulsado por Inditex (+6%)

El Ibex 35 registraba al mediodía de este miércoles un alza de un 1,02%, hasta situarse en los 15.178,8 puntos, impulsado por las acciones de Inditex, que subían más de un 6% tras presentar los resultados del primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026.
|

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España).

El Ibex 35 registraba al mediodía de este miércoles un alza de un 1,02%, hasta situarse en los 15.178,8 puntos, impulsado por las acciones de Inditex, que subían más de un 6% tras presentar los resultados del primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026.

El selectivo nacional rebasaba así con holgura el nivel de los 15.100 puntos y coqueteaba con la cota de los 15.200 enteros, que ha llegado a rebasar puntualmente en los primeros compases de la negociación, en tanto que, en el acumulado de 2025, el índice sube casi un 31%.

Entrando al detalle de Inditex, la firma textil ha comunicado que registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes.

Puig, que ayer presentó resultados tras el cierre del mercado, obtuvo unas ganancias netas atribuidas de 275 millones de euros entre enero y junio de 2025, cifra un 78,8% superior a la contabilizada en el mismo periodo del ejercicio pasado por menores costes extraordinarios.

Además, Repsol E&P, filial de exploración y producción (Upstream) del grupo, a través de su filial indirecta e íntegramente participada por Repsol E&P Capital Markets, ha cerrado con éxito una emisión de tres series de bonos en el mercado estadounidense por un total de 2.500 millones de dólares (2.134,5 millones de euros).

Con el foco en la OPA hostil del BBVA sobre el Sabadell, este miércoles el presidente de BBVA, Carlos Torres, ha señalado que cree que no se debería esperar una segunda OPA obligatoria por Banco Sabadell, porque "lo normal es que no se produzca", y ha defendido que no tiene intención de renunciar a alcanzar el umbral del 50% de aceptación.

En el plano internacional, señalado también por las tensiones geopolíticas, una jueza federal de Estados Unidos ha bloqueado de manera temporal el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, quien permanecerá en el cargo mientras impugna la decisión del presidente del país, Donald Trump, que la acusa de cometer fraude hipotecario.

Asimismo, tal y como han apuntado los analistas de Renta 4, Trump ha anunciado que está preparado para imponer aranceles secundarios a China e India por seguir comprando crudo ruso, siempre y cuando la Unión Europea (UE) también lo haga y de tal manera que todo conduzca a una forma de presión para que Rusia acabe con la guerra de Ucrania.

Por otro lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha nombrado al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo jefe de Gobierno del país, después de que François Bayrou formalizara su dimisión tras el fracaso de la cuestión de confianza en la Asamblea Nacional.

Asimismo, las autoridades de Polonia han anunciado que han neutralizado en la madrugada de este miércoles los drones que han penetrado su espacio aéreo en el marco de un nuevo ataque del Ejército ruso contra Ucrania, en una acción que han denunciado como "una violación sin precedentes".

El plano geopolítico ya viene agitado después de que Israel atacase ayer a líderes de Hamás en Qatar, lo que ha aumentado el temor a un recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio y a una espiral alcista en los mercados de crudo.

Dentro de la agenda macroeconómica, este miércoles ha trascendido que el Índice General de Producción Industrial (IPI) en España subió un 2,3% en julio en relación al mismo mes de 2024, tasa 2,2 puntos inferior a la de junio (+4,5%), en tanto que ha sumado dos meses de aumentos.

Previamente, en la madrugada se ha conocido que el índice de precios de consumo (IPC) de China registró en agosto una bajada interanual del 0,4% tras el estancamiento observado en julio, por lo que se ha vuelto a adentrar en terreno negativo como ya hiciera este año en febrero, marzo y mayo.

Por la tarde, se publicará en Estados Unidos el índice de precios del productor en agosto, si bien la atención se pondrá especialmente mañana en los datos de inflación del país. La jornada de mañana también estará marcada por la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

En el tramo medio de la negociación, el mayor ascenso dentro del Ibex 35 se lo anotaba Inditex, que subía un 6,2%, seguida de ACS (+2,81%), Solaria (+2,18%) y Merlin (+1,81%), en tanto que las entidades financieras también remaban a favor del índice con subidas del 1%.

Por contra, en el lado de los descensos, sobresalían Puig (-6,1%), IAG (-3,3%) y Telefónica, cuyas acciones cedían un 1,16%.

El resto de selectivos europeos cotizaba al mediodía con avances, aunque más modestos que el registrado por la plaza española: Milán sumaba un 0,15%; Fráncfort un 0,16%; Londres un 0,27% y París un 0,4%.

A la misma hora, el precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,72% y se situaba en los 66,87 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se apreciaba un 0,77% para tocar los 63,1 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,17 'billetes verdes', un 0,1% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años cotizaba sin apenas variación al 3,238%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 58 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se impulsaba un 0,77%, hasta negociarse en los 3.655 dólares, mientras que el bitcoin se encarecía un 0,7%, hasta los 112.500 dólares.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE