miércoles, 10 de septiembre de 2025 19:17

Reacciones

Robles destaca que el 'hub' de Defensa de Aragón abre "una página de futuro" para "una sociedad más justa y libre"

Azcón destaca que desde diciembre de 2024, que echó a andar, ya son 113 las empresas adheridas
|

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha recibido una placa de manos de la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Azcón destaca que desde diciembre de 2024, que echó a andar, ya son 113 las empresas adheridas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha calificado el Hub de Defensa de Aragón de proyecto "magnífico e ilusionante" que "abre una página de futuro para los que creemos en una sociedad más justa, más libre y en la que todos, con independencia de colores políticos y de administraciones, trabajemos en lo mismo: en la consecución de la paz".

Robles ha clausurado la presentación del Hub de Defensa de Aragón, un acto que se ha desarrollado este miércoles en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli. También han intervenido el presidente del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, así como el director del Aeropuerto de Teruel y presidente del Clúster de la Aeronáutica en Aragón (AERA), Alejandro Ibrahim, y el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, el teniente genera Miguel Ivorra.

Aragón, ha afirmado Robles, es "un núcleo" donde todo lo referente a la industria de la defensa y la tecnología de la seguridad "tiene que tener una proyección esencial".

De hecho, el peso de la industria de defensa en Aragón es cada vez más importante y las empresas del sector o duales representan el 10% del total nacional. Son un total de 554 las compañías que facturan unos 168 millones de euros, lo que supone el 2,1% del total nacional. En total se contabilizan más de 730 empleos equivalentes al 2,35 del total nacional.

El Hub de Defensa de Aragón es una iniciativa del Gobierno de Aragón, Delegación del Gobierno en Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, los clúster Tecnara (tecnología), ALIA (logística) y AERA (aeroespacial y de defensa), Cámara de Comercio de Zaragoza, CEOE y Cepyme para impulsar la industria del sector en la comunidad.

TRABAJO CONJUNTO
La defensa y la paz "no tienen un color político", ha aseverado la ministra, para abundar que son todas las administraciones, todas las empresas y todas las universidades las que tienen que estar trabajando juntas. "Y qué mejor lugar que un sitio como aquí Aragón", ha apostillado.

Desde el Gobierno de España "apostamos firmemente por el desarrollo tecnológico, por la industria española y por Aragón, porque creemos que este territorio tiene visión de presente y visión de futuro".

El contexto geopolítico actual "no es fácil", ha reconocido Robles, puesto que "nuestros derechos, las libertades y la paz están en peligro", pero ha animado a las empresas que se han sumado al Hub de Defensa de Aragón a trabajar, porque "tenemos la fuerza y la seguridad de que tenemos músculo para ello y hay mucho que hacer".

La titular de Defensa ha explicado que con este Hub "no solo estamos protegiendo nuestra paz, no solo estamos fomentando un mayor desarrollo industrial y tecnológico, ni la importancia que tiene Aragón, sino que estamos abriendo una página de futuro, un futuro que tiene que ser para los que creemos en una sociedad más justa, más libre y en la que todos, con independencia de colores políticos, de administraciones, trabajemos en lo mismo: en la consecución de la paz y en hacer de Aragón y de España un país del que sentirnos orgullosos".

ENTREGA DE UNA PLACA
Por otro lado, Margarita Robles ha hecho entrega a Jorge Azcón de una placa en "agradecimiento a Aragón y su ciudadanía por su estrecho vínculo y apoyo a las Fuerzas Armadas y por su apuesta decidida por el desarrollo tecnológico, la industrialización y la defensa de la paz".

"En esta placa va nuestro agradecimiento, el del Ministerio de Defensa, por ese aprecio, ese cariño que siempre Aragón ha tenido por sus Fuerzas Armadas. No se puede entender Aragón sin las Fuerzas Armadas, ni las Fuerzas Armadas sin Aragón", ha pronunciado Robles.

UN NUEVO PASO EN UN "PROYECTO ESTRATÉGICO"
Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón ha destacado "el potencial que tiene la industria aragonesa para encabezar el fortalecimiento de la defensa española" y ha confiado en que el Hub de Defensa de Aragón sea símbolo de "una leal colaboración institucional, de que somos capaces de ponernos de acuerdo y colaborar".

Jorge Azcón ha celebrado el "nuevo paso en un proyecto estratégico, una iniciativa en la que desde el Gobierno de Aragón creemos firmemente, porque estamos convencido del importantísimo impacto del hub en los ciudadanos y el territorio".

El rápido crecimiento del hub "demuestra que acertamos con la apuesta", ha puntualizado Azcón, dado que desde las primeras acciones desarrolladas por el Hub de Defensa de Aragón, en diciembre de 2024, el crecimiento ha sido "exponencial", pasando de las 60 en el mes de abril a las 113 actuales.

Una de las primeras acciones del Hub de Defensa de Aragón fue la colaboración con 33 empresas del sector en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (Feindef) con un stand propio por primera vez en este evento internacional. Una feria que se cerró con varios acuerdos comerciales.

En este punto, Azcón ha aludido al impulso que esta iniciativa supondrá para una comunidad autónoma que atraviesa un momento "histórico y extraordinario" de prosperidad, caracterizado por la atracción de inversión --más de 54 millones de euros-- y respaldado por los buenos datos de empleo.

Ha avanzado que será "crucial" para los jóvenes por la cantidad de empleos de alta cualificación que generará, pero también por la inversión que se espera en la industria de defensa en Aragón, porque "apostamos por sectores económicos que van a transformar el futuro de nuestra sociedad y de nuestra comunidad autónoma".

"En Aragón queremos ser parte de lo que va a pasar en la industria de la defensa, porque buscar la paz es un trabajo que se hace confiando en esta industria", ha apuntado Azcón, para apostillar que Aragón es la comunidad autónoma con más militares de España en términos relativos.

"Queremos que la industria de la defensa forme parte de uno de los motores de desarrollo fundamental en Aragón, porque el Ejército forma parte de los valores que caracterizan a esta comunidad autónoma y eso ha hecho que, en muy poco tiempo, este hub haya empezado de la mejor forma posible", ha observado Azcón.

"ESTAMOS LISTOS"
Natalia Chueca ha señalado el Hub de Defensa de Aragón como "una oportunidad para que España fortalezca la soberanía tecnológica y su autonomía estratégica", pero sobre todo es "un compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos en un mundo cada vez más incierto".

En este proyecto "nos unimos todos para decir que estamos listos y ponernos a disposición del conjunto de España con nuestra experiencia en centros de formación militar y nuestro amplio tejido empresarial en el sector de la defensa".

"Aragón no solo participa de la innovación de la defensa, la lidera, la convierte en motor de progreso y la proyecta hacia el futuro de España y de Europa", ha anotado Alejandro Ibrahim, quien ha remarcado que la comunidad autónoma "siempre se ha caracterizado por su desarrollo militar".

Igualmente, el teniente general Ivorra ha puesto el foco en la unión de los actores implicados en el Hub de Defensa de Aragón: "La implicación demuestra que la defensa no se construye en solitario, sino en cooperación entre administraciones, el tejido productivo y la sociedad".

El también director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa ha calificado a Aragón como "laboratorio de soluciones críticas para la defensa, la logística y hasta la ciberseguridad", por ello, ha reafirmado su compromiso de "acompañar y asegurar que Aragón ocupa el lugar que merece en la Europa de la Defensa".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE