Bridgestone pone en marcha un 'Plan de Revitalización' tras el ERE en Puente San Miguel (Cantabria)
Administraciones, representantes empresariales y sindicatos crean una mesa que desarrollará acciones durante dos años
La empresa Bridgestone ha iniciado este miércoles el desarrollo de un 'Plan de Revitalización' para el entorno de su planta en Puente San Miguel (Cantabria), una herramienta que busca dinamizar la economía local, fomentar la creación de empleo y promover un desarrollo industrial sostenible en la comarca del Besaya tras su ERE (Expediente de Regulación de Empleo).
Y es que el despliegue de este plan, que también se ha puesto en marcha desde julio en la fábrica de la compañía en Basauri (Vizcaya), fue una de las medidas recogidas en el acuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos en la negociación del ERE, que supuso 188 despidos en Puente San Miguel y 232 en la fábrica vasca. Precisamente, el objetivo de esta 'revitalización' es que los trabajadores que resultaron afectados encuentren una alternativa laboral lo antes posible.
Con este fin, la Cámara de Comercio de Torrelavega ha sido este miércoles el escenario donde se ha constituido oficialmente la Mesa de Revitalización para el desarrollo de este plan, integrada por representantes del Ministerio de Industria y Turismo; la Dirección General de Industria, Energía y Minas del Gobierno de Cantabria; la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan); los ayuntamientos de Reocín y Torrelavega; Ceoe-Cepyme; la propia Cámara y los sindicatos firmantes del ERE, CCOO, UGT y BUB.
La empresa LHH, perteneciente al Grupo Adecco, será la encargada de coordinar el 'Plan de Revitalización' que durará dos años, de modo que las reuniones entre administraciones, representantes empresariales y agentes sociales tendrán continuidad tras esta primera toma de contacto para analizar la situación.
Así, durante los próximos meses se desarrollarán acciones concretas orientadas a atraer inversión, impulsar el emprendimiento, apoyar el crecimiento empresarial y presentar nuevas oportunidades de desarrollo.
El concejal de Industria de Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, ha explicado en declaraciones a los medios, antes del comienzo de la primera reunión de la mesa, que la "voz cantante" en este proceso la llevará LHH y las administraciones se pondrán "a su disposición para lo que puedan necesitar".
El modelo a aplicar será el mismo que el elaborado en Basauri, aunque se adaptará a la situación de la comarca. "Ahora estamos teniendo un mercado laboral pujante en Torrelavega que está favoreciendo la contratación de muchos de los trabajadores de nuestro entorno", ha valorado el edil, junto al que han participado en el encuentro el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, o el presidente del comité de Bridgestone Puente San Miguel, Álvaro Castillo.
Escribe tu comentario