jueves, 11 de septiembre de 2025 12:49

Economía

Seúl dice que la redada en una planta de Hyundai en EEUU podría provocar "dudas" en empresas surcoreanas

El presidente de Corea del Sur afirma que la situación podría impactar sobre los planes de inversión en Estados Unidos
|

El presidente de Corea del Sur afirma que la situación podría impactar sobre los planes de inversión en Estados Unidos

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha afirmado este jueves que la redada llevada a cabo la semana pasada por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una instalación de Hyundai Motor en el estado de Georgia podría provocar que las empresas surcoreanas "duden" a la hora de invertir directamente en Estados Unidos.

Lee ha indicado que la citada redada, que se saldó con 475 detenidos, entre ellos cerca de 300 surcoreanos, tendrá un impacto sobre los planes de las compañías de Corea del Sur debido a las preocupaciones que genera sobre un posible trato "poco ventajoso" por parte de Estados Unidos.

Así, ha señalado que "podría ser poco ventajoso o difícil (para las empresas surcoreanas) abrir una fábrica allí para luego poder tener problemas", antes de resaltar que los 316 trabajadores surcoreanos cogerán este mismo jueves un vuelo de vuelta al país asiático después de ser liberados de prisión tras una semana detenidos.

El presidente de Corea del Sur ha explicado que la vuelta fue aplazada después de que las autoridades estadounidenses insistieran en trasladar a estas personas esposadas, lo que provocó una protesta de Seúl. La situación se resolvió tras la intervención del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

"Trump ordenó: 'Dejen que retornen libremente, pero aquellos que no quieran irse no tendrán que hacerlo'", ha relatado Lee. "El proceso fue detenido temporalmente para cambiar los procedimientos administrativos", ha reseñado, al tiempo que ha confirmado conversaciones con Washington para mejorar las regulaciones en torno a la entrega de visados.

Por su parte, el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Hyun, ha desvelado que Seúl ha obtenido garantías de Washington sobre que estos trabajadores no tendrán problemas en el futuro si quieren volver a trabajar en el país norteamericano, tal y como ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

La redada por parte de agentes del ICE formaba parte de una investigación criminal en curso sobre denuncias de prácticas ilegales de empleo y otros delitos federales graves. Por su parte, Hyundai negó que haya detenidos que trabajen "directamente" para Hyundai, al tiempo que defendió su compromiso con el cumplimiento de "todas las leyes y regulaciones" en todos los mercados en los que opera.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE