jueves, 11 de septiembre de 2025 13:10

Economía

Madrid y Cataluña están a la cabeza de la pérdida de autónomos en el último mes, según Uatae

Madrid y Cataluña, con una pérdida de autónomos de 2.170 y 1.572, respectivamente, lideran la pérdida de trabajadores por cuenta propia dentro de la caída general de afiliados (-8.662) al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el mes de agosto, según recoge la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (Uatae).
|

Archivo - Logo de Uatae

Madrid y Cataluña, con una pérdida de autónomos de 2.170 y 1.572, respectivamente, lideran la pérdida de trabajadores por cuenta propia dentro de la caída general de afiliados (-8.662) al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el mes de agosto, según recoge la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (Uatae).

Asimismo, Andalucía (-1.346), Comunitat Valenciana (-769), País Vasco (-685) y Murcia (-467) son las comunidades que sigue a Madrid y Cataluña en el 'ranking', siendo estas las seis regiones que concentran la mayoría de la destrucción de empleo autónomo registrado en el último mes.

En concreto, la asociación achaca estas perdidas a la vulnerabilidad del colectivo en periodos de ajuste estacional y además ha pedido que se vuelva a poner de relieve la necesidad de reforzar la protección social, afirmando que no solamente son un reflejo de la estacionalidad de agosto, sino una señal de la fragilidad estructural del colectivo.

"Los autónomos no pueden seguir siendo el eslabón más débil de la cadena productiva porque cada baja no es solo una cifra, sino un proyecto que se ve obligado a interrumpir su actividad por no contar con herramientas de protección adecuadas", ha señalado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.

En cuanto al impacto en comunidades, Uatae ha explicado que esto refleja diferencias en la estructura económica y la presión de factores como el coste del alquiler de locales, especialmente en territorios como Madrid o Cataluña.

Por ello, la organización ha reclamado medidas como la equiparación de derechos de protección social con los asalariados, la consolidación del sistema de cotización por ingresos reales y la regulación de costes fijos "desproporcionados", como los alquileres de los locales en zonas tensionadas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE